Translate with AI to
Visa U: entregan permisos de trabajo más rápido a inmigrantes víctimas de crímenes
El USCIS emitirá permisos de trabajo y otorgará una acción diferida a los solicitudes de visa U pendientes.

El Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) están actualizando el Manual de Políticas para implementar un nuevo proceso, que les dará a las víctimas de delitos en Estados Unidos acceso a permisos de trabajo con mayor rapidez, brindándoles estabilidad y preparándolas para cooperar mejor con las investigaciones de las fuerzas del orden.

“Hoy estamos tomando medidas para ayudar a las víctimas de delitos y promover la seguridad pública”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

“Se trata de personas que se han presentado para ayudar a las fuerzas del orden a mantenernos a todos a salvo, pero que también necesitan una medida de protección para ellos mismos", agregó.

Según el funcionario este proceso conocido como “Determinación Bona Fide” (de buena fe), es coherente con las facultades del Departamento y garantizará que estas personas reciban el apoyo que necesitan.

“Las víctimas de delitos necesitan una forma de mantenerse a sí mismas mientras se recuperan y continúan en busca de justicia”, dijo la directora interina de USCIS, Tracy Renaud.

“Este proceso de determinación de buena fe permitirá que los solicitantes de visas U trabajen mientras permanecen seguros en Estados Unidos, brindando un valioso apoyo a las fuerzas del orden para detectar, investigar o enjuiciar los delitos graves que han sobrevivido o presenciado”, agregó.

Permisos de trabajo a víctimas de crímenes

A través de este nuevo proceso, USCIS emitirá permisos de trabajo y otorgará una acción diferida a los peticionarios en Estados Unidos con solicitudes de visa U pendientes; que determine que son de buena fe (hechas de buena fe y sin intención de engaño o fraude), y que merecen un ejercicio favorable de discreción.

Para ser considerada de buena fe, la petición debe incluir una certificación de la policía de que el peticionario fue víctima de un delito y; que la víctima ha sido, está siendo o es probable que sea de ayuda en la investigación o enjuiciamiento de ese delito.

Pocas visas U, larga espera

El Congreso limitó el número de visas U principales disponibles cada año fiscal a solo 10,000, pero existen cada año muchas más solicitudes.

Como resultado de este alto volumen de casos, los solicitantes de visas U ahora esperan aproximadamente cinco años; antes de recibir una determinación que les permita acceder a un permiso de trabajo y acción diferida.

Este tiempo de espera no solo deja a estas personas vulnerables a la inestabilidad financiera y el miedo a la deportación; sino que también puede desincentivar a las víctimas para que no se presenten y cooperen con las fuerzas del orden.

A través de esta actualización de la política, las víctimas con peticiones de buena fe pendientes recibirán la estabilidad que necesitan; mientras reconstruyen sus vidas y trabajan con las fuerzas del orden para investigar y procesar la actividad delictiva.

USCIS considerará una petición de buena fe si:

  • El peticionario principal presentó correctamente el Formulario I-918, incluido el Formulario I-918B U Certificación de estatus de no inmigrante;
  • El peticionario principal presentó debidamente una declaración personal del peticionario describiendo los hechos de la victimización; y
  • Se ha recibido el resultado de la biometría del peticionario principal.

USCIS emitirá autorización de empleo y acción diferida si, después de realizar y revisar verificaciones de antecedentes, la agencia determina, a su discreción; que los peticionarios merecen un ejercicio de discreción favorable y; no representan un riesgo para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com