El Día de San Patricio es una festividad que se celebra en Estados Unidos e Irlanda principalmente; sin embargo, muchos consideran que en México también debería ser recordada de forma no menor, esto por el Batallón que llevó este nombre.
Esta celebración honra la vida de San Patricio, quien es patrón de Irlanda; en varios lados del mundo se recuerda y se hacen celebraciones en su honor.
En Estados Unidos es una festividad que suele ser recordada por los descendientes de los migrantes irlandeses, por lo que en muchas ciudades las calles se pintan de verde.
Aunque en México suele haber un reconocimiento a este santo por ser de origen católico; las celebraciones son muy pocas. Sin embargo, cada año se rinden honores a un grupo bélico extranjero con este nombre, el cual es recordado por ayudar al país en momentos difíciles.
¿Qué es el Batallón de San Patricio?
Este grupo fue una unidad integrada al Ejército de Estados Unidos, el cual estaba conformado por inmigrantes de nacionalidad alemana e irlandesa (principalmente estos últimos) católicos, y quienes decidieron tomar el nombre del Patrono de Irlanda.
Su bandera estaba formada con un fondo verde, mientras que en el centro tenía un arpa dorada con las palabras "Erin Go Bragh" (Irlanda por siempre); además había otras insignias con el símbolo y palabras de San Patricio, también tenían tréboles.
Esta unidad que fue conocida como los Patricios, participó en la guerra de Estados Unidos y México en 1846; el grupo católico se sintió más identificado con los mexicanos que con los estadounidenses, por lo que decidieron sumarse a esta causa y repeler la invasión a este país.
Después de la guerra de Texas el grupo decidió unirse al bando mexicano. Los Patricios no estaban de acuerdo con el intento de Estados Unidos por tomar territorios y decidieron defender a los mexicanos.
Aunque en un principio fueron cerca de 200 soldados los que eran parte del Batallón de San patricio, se dice que pudieron llegar a ser 800 o hasta un par de miles; sin embargo, no hay un registro fiable sobre sus filas. Este grupo militar participó en batallas como la de Monterrey, la batalla de Churubusco y otras.
Precisamente, fue en la batalla de Churubusco donde los sobrevivientes del Batallón de San Patricio fueron capturados por el ejercito estadounidense. Tras su captura los líderes fueron encerrados y sentenciados a trabajos forzados y cerca de 50 soldados fueron ahorcados, todos acusados de deserción en el pueblo de San Jacinto el 13 de septiembre de 1847.
Conmemoración del Batallón en México
Para recordar el apoyo de este grupo a México, el 9 de septiembre (día de las primeras ejecuciones) y el 17 de marzo (Día de San patricio), el gobierno mexicano realiza ceremonias en su honor.
Además, en lugares como en Monterrey y en la sala principal de la Cámara de Diputados, se tienen placas conmemorativas al Batallón de San Patricio.
Aunque se recuerda a los participantes de este grupo, hay quienes consideran que las festividades en su honor deberían ser mayores, incluso igual que en Irlanda o Estados Unidos.
