Translate with AI to
¿Es posible el distanciamiento social en aviones?
Los pasajeros tienen muchas dudas sobre viajar en aviones. (AP Photo/Nathan Ellgren)

La pandemia de COVID-19 parece controlada en Estados Unidos por la cantidad de vacunas aplicadas (87.9 millones de dosis); sin embargo en México el número es mucho menor, por lo que el Departamento de Estado lanzó una alerta de viaje al país vecino.

Viajar a México aumenta las posibilidades de contraer y propagar COVID-19”, informó el Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Estados Unidos exigirá prueba negativa de COVID-19 a viajeros
E.U. requiere que las personas que lleguen por avión se hagan una prueba de COVID-19 dentro de los tres días previos a su vuelo (AP Foto/Matthias Schrader)

Y es que además, las autoridades estadounidenses marcaron con el nivel de alerta más alto el viaje a México, y pidieron a la población "reconsiderar sus planes". Incluso detallaron que los aeropuertos, estaciones de metro, trenes y cualquier transporte público pueden ser zonas de riesgo.

La diferencia del COVID-19 en México y Estados Unidos

En Estados Unidos hay fabricas de varias farmacéuticas como AstraZeneca, Pfizer y Moderna, por lo que las vacunas que ha solicitado llegan directamente y no se exporta ninguna. En contraste, México no tiene ninguna fábrica y todas las dosis son importadas del extranjero, principalmente de Europa (donde la UE ha puesto restricciones a las exportaciones), así como de China, India y Rusia.

Vacunados contra COVID-19 se preguntan qué cuidados deben tener ahora
(AP Photo/David Zalubowski)

Aunque en algunos casos como la Sinovac, el envasado sí ha sido en el país, pero el fármaco llega de fuera.

En cuestión de contagios, Estados Unidos ha registrado 29 millones de casos de COVID-19 y 524 mil muertes, aunque desde que comenzó la vacunación, los casos diarios de contagio se han reducido de forma importante. Por su lado México registra 2.13 millones de casos 190 mil muertes; aunque también han disminuido los caso desde febrero.

En el ramo de las vacunas, México reporta haber aplicado 2.77 millones de dosis, con 603 mil personas que recibieron el tratamiento completo. Por su parte en Estados Unidos se han aplicado 87.9 millones de dosis y 29.8 millones de personas han recibido loas dos vacunas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.