Si está atrasado en sus facturas de la vivienda debido a problemas financieros por la pandemia de COVID-19, podrá solicitar fondos de programas de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (ERA) de Carolina del Norte.
El Plan de Rescate Estadounidense proporcionó miles de millones de dólares en fondos de ERA a los estados para ayudar a pagar gastos de vivienda para inquilinos que han tenido dificultades económicas debido al Coronavirus.
En Carolina del Norte, hay 13 programas de ERA disponibles a nivel estatal, de condado, y de ciudad. Si necesita ayuda financiera para pagar el alquiler o servicios públicos, hay fondos ERA para ayudarlo con el costo de su vivienda.
Si tiene alguna pregunta sobre qué es el programa de ERA, quien califica, y cómo solicitar asistencia, la representante Alma Adams tendrá un evento informativo para contestar sus preguntas este viernes.
Habrá computadoras en el evento y personal de RAMPCLT, el programa de ERA de Charlotte-Mecklenburg, disponibles para contestar preguntas sobre su solicitud.
Se pide que lleve los documentos requeridos por la solicitud, incluyendo, entre otros, su identificación, documentos que muestran sus ingresos actuales o dificultad financiera, su contrato de arrendamiento (puede ser escrito o verbal para calificar), y factura de servicios públicos.
Se exigirá el uso de mascarillas en este evento y también habrá una clínica disponible para la vacunación contra el COVID-19.
Detalles del evento de Solicitudes Para Asistencia de Emergencia para el Alquiler
Cuándo: Viernes 1 de octubre
Hora: 11:00 a.m. - 6:00 p.m.
Dónde: The Charlotte Park Expo and Conference Center, 800 Briar Creek Rd., Charlotte, NC, 28205.

Para más información sobre las problemáticas de la vivienda en Carolina del Norte y a través del país; puede ver nuestra nueva serie La Vivienda Es Un Derecho por nuestra página de Facebook los martes a las 3:00 p.m.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
Propietarios de vivienda: Se acaba el plazo para recibir ayuda con pago de impuestos
Familias latinas tienen problemas para acceder a programas que los pueden salvar del desalojo