Translate with AI to

Una jueza dictaminó que un hombre le debe pagar $215,000 a su exesposa como compensación por las labores del hogar que realizó de manera no retribuida durante los 25 años que estuvieron casados.

La sentencia fue dictada por la jueza Laura Ruiz Alaminos y esta también incluye una pensión compensatoria de unos $536 mensuales durante los próximos dos años para la mujer, que actualmente tiene 48 años así como otros $1,073 para sus dos hijas, de 14 y 20 años.

La sentencia también obliga a las partes a hacerse cargo a medias de los gastos extraordinarios que generen ambos, desde el dentista, la óptica o clases de apoyo escolar, entre otras.

Podría interesarte: Propuestas de ley contra los inmigrantes alimentan temores en la comunidad

El caso se registró en el juzgado de primera Instancia de Vélez-Málaga, en España, sin embargo, se ha vuelto viral pues siembra un precedente para el resto del mundo, ante la desigualdad laboral para las personas, en su mayoría mujeres, que realizan labores del hogar sin compensación económica para apoyar a sus parejas mientras estos desarrollan sus carreras profesionales.

¿Por qué la jueza dictaminó que el hombre pague $215,000 a su exesposa por las labores del hogar?

La pareja se casó en junio de 1995 y la demanda fue interpuesta en diciembre del 2020, meses después de que la pareja se separara, según reportó el medio local El País.

Un mes después de que se casaron, el matrimonio firmó la separación de bienes. Él desarrolló una carrera profesional en la que emprendió varios gimnasios en distintas provincias, así como otras empresas y actividades.

Las empresas le permitieron al hombre adquirir una finca de olivos donde se elabora aceite, que le deja ingresos mensuales de entre $3,200 y $4,200. Además, el patrimonio del exmarido incluye coches de lujo, inmuebles, seguros de vida y tractores, según la abogada de la mujer.

La demanda enfatiza que mientras él desarrolló su carrera profesional, ella se quedó en casa para cuidar de las hijas de ambos y jamás contrataron a nadie para que la ayudara.

Tras el divorcio, el hombre se quedó con todos los bienes, debido al régimen de separación, y ella se quedó solo con la mitad de una casa que compartían. Con la demanda, la mujer buscaba que se reconocieran los 25 años que de trabajo del hogar durante el tiempo que estuvieron casados.

Las autoridades de Málaga estimaron el sueldo en $204,624 euros (unos $219,000 dólares), misma que el exmarido deberá pagar como compensación por los años de trabajo que nunca fueron remunerados de ninguna manera.

La sentencia citó el artículo 1,438 del Código Civil Español que señala: "Los cónyuges contribuirán al sostenimiento de las cargas del matrimonio. A falta de convenio lo harán proporcionalmente a sus respectivos recursos económicos. El trabajo para la casa será computado como contribución a las cargas y dará derecho a obtener una compensación que el Juez señalará, a falta de acuerdo, a la extinción del régimen de separación".

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com