Translate with AI to
Superalimentos que te ayudarán a estar saludable
Los superalimentos previenen y protegen de enfermedades y refuerzan el sistema inmune

Los superalimentos son aquellos que contienen un alto grado de nutrientes, vitaminas y minerales. Cuentan con gran poder antioxidante y grasas saludables que fomentan una mejor salud. Estos cinco superalimentos no solo son deliciosos, también previenen y protegen de enfermedades, refuerzan el sistema inmune y tienen cualidades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Estos son los superalimentos que debes incluir en tu dieta diaria

Nopal

El nopal es una verdura ideal para reforzar el sistema inmune, gracias a sus cualidades antiinflamatorias y antimicrobianas. Su gran contenido de fibra, posee un efecto de saciedad y ayuda a reducir de la absorción de grasa a nivel intestinal.

Las fibras vegetales del nopal controlan el exceso de producción de ácido gástrico y protegen la mucosa del estómago e intestinos. Debido a su alto nivel de antioxidantes ayuda a combatir los radicales libres que envejecen la piel. Ayuda a regenerar la células de la piel para permitir la cicatrización de las heridas.

TIP: Consúmelo en ensaladas, en sopas, o asados con un poco de queso.

Amaranto

El amaranto contiene casi todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para realizar sus funciones vitales. Tiene mucha fibra por lo que ayuda al sistema digestivo. Posee muchos minerales entre los que destaca el calcio, magnesio, zinc y fósforo.

Tiene un alto contenido de vitaminas, especialmente las del complejo B y antioxidantes. También es una excelente fuente de proteína.

TIP: Añade unas cucharadas a tus licuados o panquecas o bien prepara con pan o galletas de amaranto.

Aguacate

El aguacate es una fruta y verdura a la vez. También es considerado una grasa saludable rica en ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol. También contiene ácido fólico, recomendado para evitar malformaciones durante el embarazo.

El aguacate contiene magnesio y potasio, minerales que favorecen al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular y son de gran importancia para el sistema inmunológico.

Posee vitaminas de los grupos A, C, D, K y B. Es un excelente antioxidante por su contenido en vitaminas C y E, que además resultan fundamentales para la salud cardiovascular.

TIP: Pruébalo en ensaladas, en un “avocado toast” y en un delicioso guacamole.

Chía

La chía es una de las semillas que más ácidos grasos omega 3 contiene. Están repletas de vitaminas y minerales y tienen 5 veces más calcio que la leche. Su gran cantidad de fibra ayuda a mantener la saciedad por más tiempo.

Las semillas de chía absorben entre 10 a 12 veces su peso en agua, lo que ayuda a mantener la hidratación. Por eso son excelentes para los deportistas.

TIP: Pruébala en yogures, acai bowls o simplemente añádele unas cuantas a tu cereal.

Quinoa

La quinoa es un grano muy completo y de fácil digestión. Contiene ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, entre los que destacan la lisina, la arginina y la histidina. Contiene más proteínas que cualquier cereal, además de fibra, grasas no saturadas y minerales.

La quinoa es también una excelente fuente de hierro, magnesio y zinc. Además es rica en vitamina B riboflavina y ácido fólico.

TIP: Pruébala combinada con vegetales, prepárala como un arroz o bien añádela a tus postres favoritos como galletas, panqués o pasteles.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com