¿Los agentes de inmigración pueden detener tu auto sin motivos? De hecho sí hay una forma en la que las patrullas fronterizas pueden hacerlo y te decimos en qué situaciones es legal, así como qué hacer en estos casos.
¿Es legal que una patrulla fronteriza detenga tu auto sin motivos en un punto de inmigración?
La respuesta es que depende de dónde te detenga la patrulla, pues las patrullas fronterizas tienen permiso legal para detener automóviles, incluso sin motivo, en los puntos de control de inmigración dentro de un radio de 100 millas de las fronteras.
¿Qué ley otorga poder a las patrullas fronterizas para hacer detenciones?
De acuerdo con la ley de inmigración y nacionalidad, los agentes de la Patrulla Fronteriza sí tienen la autoridad de detener brevemente vehículos en puntos de control establecidos en las carreteras.
Esta ley señala que los agentes pueden abordar y buscar extranjeros en cualquier embarcación dentro de las aguas territoriales de Estados Unidos y en cualquier vagón de ferrocarril, aeronave, medio de transporte o vehículo.
¿Cuál es la distancia en las fronteras para que una patrulla te detenga?
Las Patrullas Fronterizas pueden detener autos dentro de radios de 100 millas de cualquier frontera del país.
Los agentes pueden hacer preguntas sobre el estatus migratorio de los automovilistas en los puntos de control.
Además, tienen autoridad para detener vehículos sin orden judicial u otra causa probable e interrogar brevemente a los automovilistas sobre su estatus migratorio, sin violar la cuarta enmienda, por lo que las preguntas deben ser breves y esta relacionadas con el estatus migratorio.
¿Qué hacer en caso de que una patrulla fronteriza detenga tu auto?
Puedes responder las preguntas, sin embargo, ACLU también asegura que las personas detenidas en los puntos de control tienen derecho a permanecer en silencio y son libres de decir al agente que solo responderán las preguntas en presencia de su abogado, más allá del estatus migratorio o ciudadanía.
Sin embargo, debes tomar en cuenta que negarse a responder, probablemente resultará en una detención más prolongada, que podría derivar en una inspección secundaria para verificar el estatus migratorio.
Si te detienen para una inspección más larga puedes preguntar al agente si te puedes ir, pero si dicen que no, necesitan una sospecha razonable para seguir deteniéndote.
De acuerdo con la ACLU, los oficiales de inmigración no pueden arrestar a las personas en estos puntos de control, a menos que tengan una causa probable, es decir, que las autoridades cuenten con datos de que probablemente esté cometiendo o haya cometido una violación de ley de inmigración o a la ley federal.
Noticias de Carolina del Norte y de inmigración que podrían interesarte
- ¿Cómo evitar la deportación de EE.UU. a través de una "discreción procesal"?
- ¿Qué opciones tengo como trabajador no inmigrante si me despiden? ¿Debo abandonar el país?
- Rechazan HB-10 en la Cámara de Representantes, ¿aún podría convertirse en ley? Esto pasará
- ¿Cómo afecta tener tatuajes para obtener la residencia de Estados Unidos?