Translate with AI to

El condado de Mecklenburg impulsa una iniciativa que busca incluir a los jóvenes en la creación de soluciones para prevenir la violencia. Al darle voz a este proceso de prevención, se busca empoderar a los adolescentes a ser agentes activos del cambio en sus comunidades.

Como parte de esta iniciativa, la Oficina de Prevención de la Violencia (OVP) en alianza con el Departamento de Parques y Recreaciones del condado, convocan a la Primera Cumbre Juventud Constructores de Paz (Peace Builders Youth Summit), un evento para adolescentes entre 13 y 18 años, que contará con sesiones de trabajo grupales, música, arte, obsequios, comida y mucho más.

Esta cumbre acercará a los jóvenes y les permitirá darse cuenta de que sus voces importan y pueden tener un impacto en sus escuelas y comunidades”, dijo a La Noticia Monay Miller, coordinadora de políticas de salud en la Oficina de Prevención de la Violencia.

YouTube video

¿Por qué es importante este evento contra la violencia en Charlotte?

De acuerdo con Miller, este evento es un llamado a la acción para que los jóvenes comprendan el poder de sus voces, pero también de sus acciones.

Las discusiones y los desacuerdos son el catalizador de muchos incidentes violentos. Así que, si podemos mejorar la inteligencia emocional, la resolución de conflictos y enseñarles formas estratégicas de resolverlos, podemos reducir algunos de estos incidentes violentos… La paz comienza con nosotros, animando a los jóvenes a tomar responsabilidad personal y construir una cultura de paz que pueden compartir y promover globalmente”, añadió.

¿Qué esperar de la cumbre?

El evento contará con tres sesiones de trabajo:

  1. Resolución de conflictos y comunicación en las relaciones

Esta busca que los jóvenes aprendan a desarrollar relaciones saludables en sus noviazgos, amistades, con sus profesores y familiares. Enseñarán herramientas para resolver conflictos sin recurrir a la violencia.

  1. Redes sociales y violencia

Sabemos que los jóvenes usan mucho TikTok, Instagram y YouTube. Entonces, tendrán la oportunidad de explorar el impacto de las redes sociales, hablar sobre el ciberacoso, que sé que ha evolucionado con el tiempo y ahora se ve de una forma diferente. Pero se hablará también sobre el papel de las redes sociales en la promoción y en la prevención de la violencia. Entonces, se hablará de cómo navegar las redes sociales de manera segura y practicar el activismo digital”, explicó Miller.

  1. Expresión artística para la paz

La música, el hip hop y el rap han sido formas poderosas de expresión a lo largo de los años. Por eso, en esta sesión aprenderán sobre la historia de la música, cómo las letras son poderosas, explorarán el poder de las letras, y participarán escribiendo sus propias piezas y grabándolas”, agregó.

Además de estas sesiones, habrá una charla sobre empoderamiento y liderazgo juvenil y el taller “Aspirar para Inspirar Acción”, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a abogar por sí mismos y escribir cartas a sus representantes del consejo escolar, al alcalde, a los encargados de escribir la legislatura estatal, concejales y otras autoridades.

Queremos que entiendan que pueden contribuir para hacer de su comunidad, escuela y ciudad un lugar más seguro”, mencionó la representante de la Oficina de Prevención de la Violencia.

Luego de los talleres y las sesiones, la cumbre contará con una feria con organizaciones locales que les ayudarán a los jóvenes a conocer recursos en materia de salud mental, mentoría, arte y mucho más.

¿Cuándo y dónde será la cumbre?

El evento es gratuito y se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 11:30 a.m. a 4:00 p.m. en el West Charlotte Recreation Center, ubicado en 2401 Kendall Dr., Charlotte, NC 28216. Contará con material en inglés y español y servicio de traducción para las presentaciones. Para inscribirse, visita el siguiente enlace.

Me encantaría que asistiera la comunidad latina porque su población en Charlotte no puede ser ignorada. Están aquí, están presentes y merecen un lugar en la mesa también. Así que me encantaría que se registraran. Hay más que suficiente espacio y asientos para ustedes en la cumbre”, comentó Miller.

Agregó que en el futuro esperan llevar a cabo este tipo de evento en otras zonas de Charlotte, para involucrar las voces de más jóvenes y ampliar el impacto de las soluciones propuestas.

Mi esperanza es que podamos continuar asociándonos con el Departamento de Parques y Recreaciones del Condado de Mecklenburg y mover la cumbre a diferentes centros recreativos. Que hagamos este evento en la zona este y norte, porque queremos que más jóvenes comprendan que no están indefensos, sino que pueden maximizar su potencial, especialmente con la influencia que tienen, para reducir la violencia en sus escuelas, comunidades y vecindarios”, cerró.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.