Translate with AI to

Charlotte se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los inmigrantes que buscan cumplir con su sueño americano.

Diversas organizaciones que ayudan a grupos de inmigrantes latinos aseguran estar al máximo de sus capacidades y necesitan ayuda ante el aumento de personas que vienen provenientes desde la frontera de Texas.

Si bien este es un problema que está afectando a muchas ciudades del país, Charlotte es una de las más afectadas.

Los inmigrantes pasan por un camino lleno de obstáculos donde no saben si podrán llegar a su destino: “Vimos muchos cadáveres. Muchas cosas espero que nadie las vea porque es muy difícil de presenciar”, comentó un latino identificado como Rafael Arau.

Te puede interesar:

Arau es uno más de los cientos de inmigrantes de que son transportados a Charlotte.

José Hernández Paris, miembro de la Coalición Latinoamericana, aseguró que “en este momento, tenemos una emergencia”. En los últimos tres meses, se estima que alrededor de 1,400 inmigrantes latinoamericanos han llegado en autobús a la Ciudad Reina.

“Literalmente, los recogemos a veces en la estación de autobuses con un niño y no tienen dinero, ni comida, ni refugio, ni conexión”, señaló Hernández a WSOCTV. “Es una crisis. Tenemos familias en las calles, y hay que evitar agregar más familias en esa condición”, añadió.

Ahora las organizaciones están solicitando la ayuda de la comunidad, para brindarle un techo a otros latinos que también quieren echar raíces en Carolina del Norte: “Si siente que puede hacerlo, déjenos saberlo”.

Te puede interesar:

Ante esta situación, el condado de Mecklenburg informó que “la ciudad es consciente de un mayor número de inmigrantes. La ciudad de se ha estado comunicando con la Coalición Latinoamericana y otras organizaciones del área, para tratar de ayudarlas”.