Translate with AI to
Taller gratuito de la organización Hispanic Federation y otras organizaciones busca empoderar a la comunidad sobre derechos legales en Charlotte (Foto: Hispanic Federation).

Con la finalidad de informar a la comunidad inmigrante de Charlotte sobre sus derechos legales en Estados Unidos, Hispanic Federation en colaboración con otras organizaciones pro migrantes, unieron esfuerzos para ofrecer el taller: “Conozca sus derechos”. Este será gratuito y en español.

Invitamos a toda la comunidad de Charlotte y sus alrededores a venir y participar en este entrenamiento. Estos tipos de talleres son muy útiles para disminuir el miedo que existe en nuestra comunidad latina con respecto a políticas migratorias y hace que estén más educados de cómo es la ley y cómo pueden protegerse y estar respaldados”, dijo la Gerente de Programas y Subvenciones de Hispanic Federation, Anaí Santibañez a La Noticia.

YouTube video

Contenidos del taller “Conozca sus derechos”

A lo largo de los últimos años, la Hispanic Federation, junto con sus aliados, ha llevado a cabo talleres similares en diversas partes de Carolina del Norte, enfocándose principalmente en áreas rurales. Sin embargo, el creciente interés de la comunidad latina de Charlotte por temas vinculados con las políticas migratorias a nivel estatal y/o nacional motivó a la decisión de ofrecer un taller en la ciudad. 

Responder a una necesidad urgente y juntar a otras organizaciones que se enfocan en servicios de inmigración para la comunidad para que la comunidad esté educada”, explicó Santibañez.

El taller abordará una variedad de temas cruciales para los inmigrantes latinos, incluyendo:

  • Derechos frente a la policía: ¿Qué hacer si te paran en la calle o en un control policial?
  • Derechos en caso de arresto: ¿Cómo protegerte si eres detenido por las autoridades?
  • Derechos durante la custodia de inmigración ¿Qué hacer si eres detenido por la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)?
  • Conocer a las organizaciones locales que trabajan por los inmigrantes.
  • Espacio para hacer preguntas a una abogada de inmigración.

Además de animar a la comunidad a participar, los organizadores ofrecerán cena gratuita a todos los asistentes, y una tarjeta de regalo de $40 a los primeros 40 adultos en llegar.

¿Cuándo y dónde será el taller?

Este evento se llevará a cabo el miércoles 4 de diciembre, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en el Charlotte Is Home Center, ubicado en 3400 Shamrock Dr, Charlotte, NC 28215. Los interesados deben reservar su cupo llamando al 980-202-4246 o al 980-218-0818.

Este taller es crucial para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias, y para asegurar que nuestros derechos sean respetados”, cerró Santibañez.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.