El 28 de julio se celebra el Día de la Independencia de Perú, esta conmemoración atravesó fronteras y se celebró también en Charlotte con un festival lleno de música, bailes, platillos típicos y coloridas tradiciones.
Se trata del Festival Peruano de Charlotte 2024, el cual llegó a su quinto aniversario y lo celebró en grande desde las 12:00 p.m. en el Symphony Park de Charlotte.
Una fiesta de sabores peruanos
El evento, organizado por Martín Linares, contó con vendedores de comida peruana, quienes ofrecieron anticucho, el tradicional ceviche de diferentes sabores, mazamorra y chicha morada, picarones, bebidas de maracuyá, chicharrón peruano, entre otros. También contó con organizaciones comunitarias, vendedores locales y de artesanías importadas de Perú, como accesorios y juguetes con su tradicional alpaca, bolsos y sombreros.
Igualmente, hubo bailes, música y entretenimiento para toda la familia. En especial para los más pequeños, ya que este festival rindió homenaje a Yola Polastri, quien dedicó más de 50 años a la animación infantil y recientemente falleció a sus 74 años.
“Me sorprendió la aceptación del lugar. El festival fue en un sitio nuevo y vino gente de otros estados quienes me dijeron que les gustó. Una pareja vino de Tennessee y me dijo que no tenían algo así allá. Otros peruanos de Carolina del Sur quedaron sorprendidos del crecimiento de la comunidad peruana en Charlotte. Mucha gente estaba orgullosa de que logramos este evento en este espacio”, dijo Linares a La Noticia.
De acuerdo con el organizador, al evento acudieron más de 3,000 personas que llegaron portando su bandera o con gorros y camisetas con los símbolos patrios y colores de la bandera peruana. Adelantó que para el Festival Peruano de Charlotte 2025 espera ampliar las opciones gastronómicas para llevar los sabores de todos los rincones de Perú.