Translate with AI to
Cadena de periódicos como The Charlotte Observer a un paso de cambiar de dueño
La venta de la cadena de periódicos McClatchy, entre los que se encuentra The Charlotte Observer, pondría fin a 163 años de control familiar.

La cadena de periódicos McClatchy anunció el , que su prestamista principal desde hace mucho tiempo, el fondo inversiones Chatham Asset Management, ganó la subasta para comprar la compañía que está en bancarrota.

La venta de la cadena de periódicos McClatchy, entre los que se encuentra The Charlotte Observer, pondría fin a 163 años de control familiar.

En su anuncio, las compañías no especificaron el precio del acuerdo, el cual aún requiere la aprobación de un juez de quiebras, en una audiencia programada para el .

McClatchy es una de las empresas de periódicos más grandes de Estados Unidos. Es propietaria de 30 periódicos, entre ellos el Miami Herald, el Charlotte Observer y el Sacramento Bee.

Cadena de periódicos en bancarrota

La cadena de periódicos solicitó protección gubernamental por bancarrota (Capítulo 11), debido a una fuerte deuda derivada de la compra del grupo periodístico Knight-Ridder, por 4,500 millones de dólares en el , justo cuando el sector entró en un profundo declive.

Chatham era el principal accionista y tenedor de deuda de McClatchy. Superó una licitación de Alden Global Capital, otro fondo de inversiones que ha tomado un papel protagónico en la industria periodística de Estados Unidos.

Los otros activos de Chatham en los medios de comunicación incluyen: la cadena de periódicos canadiense Postmedia y America Media Inc., que publica el National Enquirer.

¿Qué pasará con la cadena?

Pero Ken Doctor, experto en la industria, ha señalado que no tiene sentido, desde el punto de vista financiero, combinar estos con McClatchy para reducir costos, algo que suelen hacer los que alcanzan acuerdos de fusión de empresas periodísticas.

Y el surgimiento de Alden Global Capital, como licitador, ha generado especulaciones de que Chatham intentará combinar la cadena de periódicos McClatchy con las empresas de Alden o con otra gran compañía de periódicos como Gannett.

El valor de los periódicos locales

Varios alcaldes de ciudades en donde McClatchy tiene un periódico, le escribieron al tribunal de bancarrotas, para pedirle al juez que tomara en cuenta el valor del periódico para la ciudadanía.

Queremos que nuestro periódico salga de esta bancarrota con propietarios dispuestos a invertir en nuestra comunidad, y ofrecernos periodismo de primer nivel, escribió la alcaldesa de Lexington, Kentucky, Linda Gorton, sobre el periódico Lexington Herald-Leader.

Los orígenes de McClatchy se remontan a , cuando comenzó a publicar un periódico de cuatro páginas en Sacramento, California, tras la Fiebre del Oro en ese estado. La compañía sigue teniendo su sede en Sacramento.

Esta nota se escribió con información de la Agencia de Noticias AP.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com