Translate with AI to

La mañana del 24 de diciembre de 2020, un conductor logró desmarcarse de un grave accidente que pudo costarle la vida.

El accidentado solo tuvo algunas heridas leves pese al brutal impacto de su automóvil.

El milagroso hecho ocurrió en East Independence Blvd. justo después de Briar Creek.

Pero a diferencia de este sobreviviente, miles de personas fallecieron en accidentes automovilísticos en Carolina del Norte el año pasado.

A pesar de las sugerencias de permanecer en casa durante la pandemia de coronavirus.

Incremento de muertes por accidentes viales

Las muertes por accidentes de tránsito el año pasado superaron las 1,500 por primera vez en 13 años.

Los automovilistas recorrieron menos millas en todo el estado, según muestran las estadísticas, pero aún así hubo más choques.

Los datos del Departamento de Transporte de Carolina del Norte muestran que la cantidad de millas recorridas disminuyó un 19 % el año pasado.

No obstante, la cantidad de accidentes fatales aumentó un 8 % con respecto al año anterior, informó el NCDOT.

Según la publicación divulgada, 1,506 personas murieron en 1,491 accidentes fatales en Carolina del Norte en 2020.

La gente condujo alrededor de 99,000 millones de millas en el estado el año pasado, en comparación con alrededor de 123,000 millones de millas el año anterior, dijo el departamento.

¿La razón?

Mark Ezzell, director del Programa de Seguridad Vial del Gobernador de Carolina del Norte, piensa que con COVID-19, las personas se están concentrando en su salud y su futuro financiero y no en conducir.

“La gente no está haciendo las cosas que normalmente hace al volante”, dijo Ezzell.

"Es posible que simplemente se estén olvidando de hacer eso porque sus mentes están en otra parte”, abundó.

El exceso de velocidad jugó un papel en aproximadamente una cuarta parte de los accidentes fatales, según los datos del DOT.

Muchos conductores han explotado las carreteras más abiertas durante la pandemia, dicen expertos y agentes del orden.

“La congestión es algo molesto, pero una cosa positiva es que ralentiza a las personas”, puntualizó Ezzell.