Una gran erupción solar podría provocar una increíble exhibición de auroras boreales en algunas partes del norte de Estados Unidos, de acuerdo a un científico de la NASA.

La tormenta solar, que se registró este jueves 28 de octubre, expulsó una gran nube de partículas cargadas hacia la Tierra que, se pronostica, lleguen el fin de semana. Incluso podrían presenciarse en Halloween.

Dichas partículas impactarán contra la atmósfera y harán más grandes las auroras boreales generadas por el viento solar.

La erupción solar, que es la segunda más grande del año, permitirá que estados como Nueva York, Idaho, Illinois, Oregon, Maryland y Nevada, admiren el increíble espectáculo de luces, dijo C. Alex Young, director asociado de ciencia de la NASA en la División de Heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la agencia en Maryland.

"Este podría ser un gran espectáculo para las personas en las latitudes medias y altas de Estados Unidos por las auroras", aseguró Young.

"Especialmente los de Canadá, la península superior de Michigan, Alaska, Islandia, Noruega, Escocia, etc.", añadió.

Sin embargo, si vives en la urbe y estás rodeado de las luces de la ciudad y contaminación lumínica, es poco probable que veas las auroras boreales. Para poder apreciarlas es recomendable alejarse de la ciudad y buscar el cielo más oscuro posible.

Young explicó que las auroras boreales no serán tan impresionantes como en las latitudes más altas; sin embargo serán algo pocas veces visto. El especialista calcula que se podrán presenciar en Halloween.

"Las estimaciones actuales para el CME son que llegará a la Tierra el 31 de octubre", aseguró.

Alex explicó que es un espectáculo natural al que no hay que temer, pues siempre estamos expuestos a la energía solar, pero pocas veces podemos verla.

"No tenemos mucho de qué preocuparnos en cuanto al impacto en nuestra vida diaria, pero podría haber más impactos del clima espacial en el futuro a medida que continuamos avanzando hacia el máximo solar alrededor de 2024-2025", agregó.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com