El presidente Joe Biden firmó el 3 de septiembre una orden ejecutiva que instruye a revelar algunos documentos de inteligencia gubernamental que se mantenían secretos sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre.
A casi una semana de conmemorar los 20 años del ataque, el mandatario ordenó al fiscal general, Merrick Garland, y a "los jefes de cualquier otro departamento ejecutivo y agencia (agencias)" que desclasifiquen algunos documentos.
La orden pide la desclasificación de ciertas informaciones que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha recopilado durante sus investigaciones desde que ocurrieron los ataquea.
Víctimas y familiares de las personas asesinadas en los ataques terroristas han demandado acceso a esos documentos con esperanzas de mostrar implicaciones del gobierno saudí.
"Es por tanto crítico asegurarnos de que el gobierno de Estados Unidos maximiza la transparencia, recurriendo a la confidencialidad solamente cuando donde sea necesario y esté estrechamente definida",
dijo Biden en la orden ejecutiva.
Dependiendo de los documentos, los funcionarios tendrán dos meses, cuatro meses y seis meses para ir desclasificando distintos tipos de registros que eran secretos para pemitir a los estadounidenses tener "una imagen más completa de lo que el gobierno sabe sobre" los ataques del 11 de septiembre.
La medida se anuncia luego de que el gobierno de Biden concluyera con la ocupación militar en Afganistán mediante una criticada evacuación que no terminó de traer a Estados Unidos a todos los ciudadanos del país que estaban en el territorio ahora gobernado por los talibanes.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).