La tasa de migración se ha elevado en los últimos meses, desde que el Presidente Joe Biden relajó las medidas en la frontera entre EE.UU. y México, la cantidad de indocumentados que intentan ingresar al país es algo atípico.
Unicef crear programa para niños migrantes, habrá 12 refugios en frontera con México
Ante el número de niños migrantes que se incrementa día con día, la Federación Hispana (HF, por sus siglas en inglés), que agrupa a más de un centenar de organizaciones de servicios a la comunidad latina, anunció un acuerdo con Unicef para apoyar a niños y familias en la frontera entre Estados Unidos y México.
Este pacto, según un comunicado de la HF, proveerá en esa zona de asistencia legal, servicios de salud mental y desarrollo de capacidades, después de un aumento “significativo” en la llegada de niños que huyen de la pobreza, la violencia, inestabilidad y deterioro de las condiciones económicas en Centroamérica y México.
Un programa creado para la protección de niños migrantes
Sobre este programa, el presidente y director ejecutivo de Unicef en Estados Unidos, Michael Nyenhuis, dijo que el objetivo principal es transformar el panorama del cuidado y la protección de los niños migrantes en ambos lados de la frontera.
“Todos los niños deben tener acceso a un entorno positivo mientras navegan por el sistema de migración, así como el apoyo psicosocial y los recursos que necesitan para alcanzar su máximo potencial”, señaló Nyenhuis en el comunicado.
El programa brindará asistencia en doce refugios a lo largo de la frontera, así como “servicios clave para garantizar la seguridad, el bienestar y la dignidad humana de niños y familias migrantes”, señaló la HF.
Habrá servicios legales en los refugios para los migrantes
Entre estos servicios, esta nueva asociación ampliará servicios legales para los migrantes que buscan asilo en refugios locales en las ciudades de Tijuana, Sonora, Ciudad Juárez y Matamoros.
Además, habrá comunicación con los detenidos en centros de las ciudades estadounidenses de San Diego, El Paso, McAllen y Brownsville.
El presidente de la Federación Hispana, Frankie Miranda, lamentó que los centros de detención y las separaciones familiares “eliminan el valor fundamental estadounidense de la dignidad humana para todos“.
Desde principios de 2021, más de 65 mil niños y adolescentes migrantes han llegado solos a la frontera sur.