El Instituto de Tráfico Humano (HTI, por sus siglas en inglés) realizó el 3 de junio un seminario web para ofrecer adelantos de su reporte anual sobre este delito. La organización informó que Facebook fue la red social más usada en 2020 para reclutar menores en casos de tráfico sexual infantil.
"Este año empezamos a rastrear las plataformas de redes sociales donde las víctimas son reclutadas. En total, un 41 % de las víctimas en los casos de tráfico sexual fueron reclutadas en línea",
dijo Alyssa Currier Wheeler, la asesora legal asociada de HTI.
En el 65 % de los casos de tráfico sexual infantil documentados en 2020, los menores fueron reclutados a través de Facebook. En el 14 % de los casos, los traficantes usaron Instagram y en el 8 % de los casos, Snapchat.
En el tráfico sexual de adultos, 43 % de ellos fueron reclutados en We Chat; 36 %, en Facebook y 7 %, en Instagram.
Te puede interesar:
En su reporte de 2020, el HTI introdujo nuevas categorías de análisis. El informe indica cuáles son las terceras personas que han enlazado a las víctimas con los traficantes sexuales:
- 24 % fueron reclutadas por su esposo(a) o pareja íntima.
- 23 % por un amigo mutuo.
- 14 % por un amigo o compañero de clases.
- 14 % por un distribuidor de drogas.
- 9 % por un padre o tutor (representante, guardián).
- 6 % por un líder religioso.
- 5 % por otros familiares.
- 3 % por un propietario de tierras.
Más de la mitad de las víctimas de tráfico sexual en 2020 fueron menores de edad. En total, 55 % de los casos de tráfico sexual de ese año fueron en menores de edad y el 45 % se presentaron en adultos.
Igualmente, el 89 % de los menores de edad víctimas de tráfico sexual eran adolescentes entre 14 y 17 años, mientras que el 12 % eran niños entre 0 a 13 años.
El HTI registró 165 casos de tráfico humano en 2020, 95 % de ellos fueron de tráfico sexual. Se espera que el reporte completo se publique en los próximos días de junio.
Te puede interesar: