Translate with AI to

La falla mundial de Facebook y las plataformas propiedad de la compañía, Instagram y WhatsApp, este lunes 4 de octubre, se reflejó de inmediato con el cierre del peor día del año de la red social en la bolsa de valores debido a una caída del 5.26%, cotizando sus acciones en  $324.98.

Además de la caída mundial, las acciones de Facebook también se vieron afectadas por las declaraciones de Frances Haugen, una exempleada de la compañía, que aseguró que FB prioriza sus intereses sobre los de sus usuarios.

“Había conflictos de intereses entre lo que era bueno para el público y lo que era bueno para Facebook. Una y otra vez eligió optimizar en función de sus propios intereses y hacer más dinero”, aseveró Haugen.

En un mes, Facebook acumula una pérdida de 15.22% en sus acciones. Otro factor que ha afectado a la red social y al sector tecnológico en general es la atracción de los inversionistas en las acciones cíclicas, y el aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com