Estados Unidos ha comprado territorios a grandes potencias como Francia, España, Reino Unido y Dinamarca, especialmente a partir del Siglo XIX.
Esto sucedió luego de la expansión lenta y progresiva de las 13 colonias al norte, sur, este y oeste. La expansión ha consistido de la adquisición de tierras que se han convertido en estados, posiciones territoriales e incluso distritos federados.
Sin embargo, ¿cuáles han sido los territorios que Estados Unidos ha comprado que continúan bajo jurisdicción federal?
- Luisiana – Estados Unidos compró el territorio a Francia por 15 millones de dólares en 1803. Las tierras del antiguo Luisiana se a devengaron a varios estados. Con esta compra, Estados Unidos constituyó el 25% de su tamaño actual.
- Florida – La peninsula del estado fue redescubierta por Juan Ponce de León en 1513. No fue hasta 1819 que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Quincy Adams, firmó la compra de Florida para incorporarla como estado en 1845.
- Alaska – Luego de ser una colonia rusa que se utilizó durante para exportar pieles y pescado, en 1867, el secretario de Estado de Estados Unidos, William Seward, compró el territorio por 7.2 millones. El territorio se convirtió en estado en 1959.
- Islas Vírgenes de Estados Unidos – El archipiélago insular que se encuentra ubicado en el Caribe compró las Indias Occidentales Danesas —como se llamaban— en 1917 a cambio de 25 millones de dólares. Fueron compradas a Dinamarca.
Estados Unidos ha comprado más tierras en el pasado. Sin embargo, no todas se han incorporado a la jursidicción de la unión. Guantánamo en Cuba es una base militar estadounidense, por ejemplo. Estados Unidos la controla, pero su soberanía es de Cuba. Igualmente, Estados Unidos compró a Filipinas luego de la Guerra Hispanoamericana – grupo de islas que se independizó.
Para más noticias accedan a La Noticia.