Translate with AI to
Ex-presidentes Obama, Bush y Clinton tomarán vacuna COVID-19
Ex-presidentes Obama, Bush y Clinton tomarán vacuna COVID-19

Los expresidentes Barack Obama, George W Bush y Bill Clinton están abiertos a tomar públicamente la próxima vacuna contra el coronavirus en un esfuerzo por promover su uso y seguridad.

"Lo tomaré y es posible que lo muestre en televisión o lo filme para que la gente sepa que confío en la ciencia", dijo Obama al programa "The Joe Madison Show" de SiriusXM.

CNN informa que Bush y Clinton también realizarán esta acción.

"Primero, las vacunas deben considerarse seguras y administrarse a las poblaciones prioritarias. Luego, el presidente Bush se pondrá en la fila para recibir las suyas, y con mucho gusto lo hará en cámara", dijo a CNN el vocero de Bush, Freddy Ford.

"El presidente Clinton definitivamente tomará una vacuna tan pronto como esté disponible, según las prioridades determinadas por los funcionarios de salud pública. Y lo hará en un entorno público si ayuda a instar a todos los estadounidenses a hacer lo mismo", dijo la secretaria de prensa de Clinton. Ángel Urena le dijo a CNN.

Existe escepticismo al tomar las vacunas

Las encuestas han demostrado que existe escepticismo al tomar las vacunas, que se han producido en cuestión de meses en lugar de los años que normalmente toma.

Una encuesta de Gallup publicada el 17 de noviembre encontró que el 42% de los estadounidenses no estarían de acuerdo en recibir una vacuna aprobada por la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA). La mayoría dijo que la cronología apresurada de su desarrollo era una preocupación. Otros citaron la necesidad de confirmar que es segura o efectiva. El 12% dijo que generalmente no confía en las vacunas.

El Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, ha tratado de disipar los temores sobre la seguridad de las vacunas.

"El proceso de la velocidad no comprometió en absoluto la seguridad ni la integridad científica", dijo Fauci en una sesión informativa en la Casa Blanca el 19 de noviembre. “Fue un reflejo de los extraordinarios avances científicos en este tipo de cosas que nos permitieron hacer cosas en meses que en realidad antes llevaban años”.

Pfizer y Moderna han solicitado a la FDA una autorización de uso de emergencia para sus vacunas contra el coronavirus. Las compañías dijeron que sus vacunas han sido efectivas en un 95% en ensayos clínicos, que aún están en curso.

Una vez que se aprueben las vacunas, que podría ser en las próximas dos semanas, las primeras dosis pueden ir a los trabajadores de la salud y a los residentes de hogares de ancianos. Esa fue la sugerencia de un panel influyente que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Aidé es estudiante en Durham Tech Community College. Tiene gran interés en computadoras y en aprender lenguajes de programación como HTML/CSS, JavaScript y Java. aoropeza@lanoticia.com