Translate with AI to

A tres días de que el presidente del país, Joe Biden, viaje a Europa para reunirse con los aliados de Occidente tras la invasión a Ucrania, Washington puso en dudad la voluntad de Rusia para negociar la paz.

La embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, fue la que dio a conocer esta preocupación estadounidense.

A pesar de que el gobierno de Turquía había afirmado que Rusia y Ucrania habían llegado a un acuerdo en cuatro de los seis puntos de acuerdo.

'Los rusos no se han inclinado por ninguna posibilidad de una solución negociada', dijo Tomas-Greenfield a CNN.

Aún así, la diplomática dijo que Washington apoya que sigan las negociaciones para que haya un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania en Europa.

Pero la funcionaria evitó opinar sobre las concesiones que Ucrania tendría que hacer ante Rusia.

'No puedo avanzar cómo responderemos a un acuerdo negociado al que puedan llegar los ucranianos con los rusos para salvar la vida de su gente', dijo.

Rusia busca que una de las principales consecuencias sea que Ucrania renuncie a ser parte de la OTAN.

También quiere que se reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Y que se acepte también sin condiciones el control de Moscú sobre la península de Crimea.

Biden, su viaje a Europa y la posición de Washington ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

El presidente Biden pasó este fin de semana preparando su viaje a Europa para ver la estrategia a seguir de Washington y Occidente respecto a Rusia.

El presidente Joe Biden habla en la Sala Este de la Casa Blanca, el miércoles 16 de marzo de 2022, en Washington. (AP Foto/Patrick Semansky)

Biden viajará el miércoles a Bruselas, Bélgica, sede de la OTAN para una cumbre con sus miembros.

Luego aprovechará para reunirse con los miembros del G7 y con la Unión Europea a petición de Alemania.

'El viaje se centrará en el apoyo al pueblo ucraniano frente a la invasión del presidente Putin, pero no hay planes para un viaje a Ucrania', dijo Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...