Translate with AI to
Islinn Páez, recibe un diploma simbólico. Se graduará de la Millbrook High en Raleigh./P.J.

Raleigh- Al menos 60 estudiantes indocumentados del Triángulo y la Triada participaron del evento anual “Undocugraduation”, que desde hace seis años es organizado por la Coalición para la Educación: Adelante.

Con una jornada de abogacía y graduación simbólica realizada en la Asamblea General de Carolina del Norte, el jueves 7 de junio, los jóvenes indocumentados y beneficiarios del programa DACA, visitaron a los legisladores o sus asistentes para pedirles su apoyo a los proyectos de ley HB 734 y SB 652, que de ser aprobados, les permitiría pagar matrículas igualitarias.

“Estoy aquí siendo la voz de muchos estudiantes que tienen que pagar matrículas muy altas o simplemente no pueden ir a la universidad”, dijo a La Noticia Carla López, quien este verano terminará sus estudios de secundaria de la Northeast Guilford High School. “Hemos crecido y vivido en Carolina del Norte. Esta es nuestra casa”, indicó.

Costos elevados

La graduación simbólica contó con la presencia del senador Jay Chaudhiri (Distrito 16/Wake) coautor de la propuesta de ley SB 652.

En la actualidad, los indocumentados de Carolina del Norte y los beneficiarios de DACA pueden inscribirse en las universidades, pero pagando la colegiatura de residentes de fuera del estado. Es decir $3,800 por semestre, en comparación con los $1,152 que aproximadamente, pagan el resto de los otros estudiantes.

 

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...