Translate with AI to
En Wall Street comenzó a cotizar el agua. (AP)

El futuro está alcanzando a la humanidad. Aunque el agua un servicio básico que debe llegar a cualquier persona, su escases ya hizo que empiece a cotizar en el mercado de Wall Street.

El vital líquido, comenzó a ser considerado en el mercado de futuros de materias primas, según informó CME Group, siendo este lunes la primera ocasión que se cotizó en la bolsa.

El índice Nasdaq Veles California Water Index, que utiliza el "ticker" NQH2O, se cotizó a unos 486.53 dólares por acre-pie, medida de volumen utilizada en Estados Unidos y equivale a 1,233 metros cúbicos.

En California, el agua ha subido mucho de precio, al grado de duplicarse en solo un año. La escasez de este vital líquido, ha hecho que llegue al mercado de materias primas, lo que permitiría una mejor gestión de riesgo para este bien, según aseguran expertos en la materia.

Con la cotización en Wall Street, buscan evitar la especulación con el agua

CME Group aseguró que los nuevos contratos harán que exista una mejor gestión de riesgo. Esto por la escasez del agua y así poder tener una mejor correlación de oferta y demanda. Aunque el precio está basado en las cuencas fluviales de California, podría ser un referente para todo el mundo.

El nuevo índice permitirá que se tenga el precio respecto a las expectativas de los actores del mercado, por lo que no se recurriría a la estimación, en la cual cualquier persona la vendería como él lo considerada.

El mundo tiene problemas de acceso al agua

Según Naciones Unidas, existen dos mil millones de personas que viven en países con problemas de acceso al agua. Además se espera que en los próximos años mucha gente tenga que desplazarse de sus hogares para buscar el líquido.

El agua es usado en exceso por la industria, lo que ha dejado a muchas personas sin acceso a ella, eso sumado al desperdicio y contaminación que evitan que más gente tenga la oportunidad de contar con ella.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.