Translate with AI to
Carolina del Norte demanda a Trump para proteger servicio postal y las elecciones
Más de 268,000 habitantes de Carolina del Norte han solicitado papeletas por correo para las próximas elecciones del 2020

El Fiscal General de Carolina del Norte, Josh Stein, anunció el 18 de agosto que presentará una demanda para impugnar los cambios a nivel nacional en el Servicio Postal y garantizar unas elecciones seguras, con las papeletas de votación por correo.

De esta manera Carolina del Norte se une a una demanda multiestatal, que se presentará a finales de esta semana, y busca revertir inmediatamente las acciones restrictivas impuestas por la administración Trump al servio de correos, y garantizar salvaguardas y estándares para el correo electoral.

“El Servicio Postal es la definición de un servicio esencial”, dijo el Fiscal General Josh Stein. “La gente depende de la entrega oportuna del Servicio Postal para operar sus pequeñas empresas, obtener sus recetas y recibir correo en las áreas rurales. Y en esta pandemia, es una forma necesaria para que las voces de la gente sean escuchadas mediante el voto”.

Papeletas de votación por correo

El fiscal agregó: “En Carolina del Norte, la gente ha solicitado papeletas por correo en cantidades récord para nuestras próximas elecciones. A mis compañeros de Carolina del Norte: Sepan que pueden votar con seguridad, su voto contará y los resultados reflejarán nuestra voluntad colectiva. Haré todo lo que esté en mi poder para proteger el Servicio Postal, evitar que el presidente socave nuestra democracia y asegurarme de que se cuenten los votos de los habitantes de Carolina del Norte”.

Según el funcionario, los cambios en el servicio y las políticas en el Servicio Postal instituidos por el Director General de Correos designado por el presidente Donald Trump, Louis DeJoy, han retrasado la pronta entrega de correo a los estadounidenses que dependen del Servicio Postal para todo, desde recetas médicas hasta boletas.

Esos cambios incluyen la limitación de las horas extraordinarias del personal y los denominados “turnos tardíos o adicionales”, lo que significa que no se entrega todo el correo que se envía a domicilio y se requiere que el correo que llega tarde se deje para después.

Los cambios en el Servicio Postal se producen cuando el presidente Donald Trump ha seguido afirmando, sin fundamento, que el voto generalizado por correo conducirá a elecciones fraudulentas.

268,000 papeletas electorales

La semana pasada, el Servicio Postal notificó a muchos estados, incluida Carolina del Norte, que no podía garantizar la entrega de boletas de acuerdo con las leyes y los plazos estatales.

Más de 268,000 habitantes de Carolina del Norte han solicitado papeletas por correo para las próximas elecciones del 2020, más de 10 veces la cantidad de solicitudes de boletas ausentes que la Junta de Elecciones del Estado de Carolina del Norte había recibido en este momento de 2016.

Las solicitudes de boletas por correo ya se han recibido superó el número total de solicitudes del 2016 en más de 36,000.

Demanda multiestatal

La demanda multiestatal, que se presentará a finales de esta semana, afirmará que el Servicio Postal implementó ilegalmente cambios generalizados al servicio de correo en todo el país.

Una coalición de fiscales generales afirmará que el Servicio Postal ha actuado fuera de su autoridad para implementar cambios en el sistema postal y no siguió los procedimientos adecuados requeridos por la ley federal.

Los cambios en el Servicio Postal que causen un impacto a nivel nacional en el servicio de correo deben enviarse a la Comisión Reguladora Postal. Luego, la comisión evalúa la propuesta a través de un procedimiento que incluye notificación y comentarios públicos. Los cambios repentinos y unilaterales del Servicio Postal en la naturaleza de los servicios postales privaron a los estados de su derecho procesal de comentar sobre dichos cambios antes de la implementación, según lo establece la ley federal.

“Los cambios también obstaculizan los esfuerzos de los estados para realizar elecciones libres y justas, un derecho y autoridad que les otorga la Constitución”, dijo el fiscal de Carolina del Norte.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com