La Oficina del Director de Inteligencia Nacional, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional desclasificaron el 17 de marzo el resumen de un reporte sobre el extremismo en el país y la amenaza que representa para 2021.
El texto denomina como "extremistas violentos domésticos" a personas que amenazan vidas mediante acciones criminales ejecutadas por ideologías anárquicas, raciales o de otro tipo, como quienes asaltaron el Capitolio el pasado 6 de enero.

En enero el Departamento de Seguridad Nacional ya había indicado que había amenazas de terrorismo interno en la nación.
De acuerdo con el nuevo reporte, algunas causas que podrían incitar ataques en 2021 son:
- Narrativas de fraude en las recientes elecciones.
- El envalentonado impacto de la violenta violación del Capitolio de los EE. UU.
- Las condiciones relacionadas con la pandemia de COVID-19.
- Las teorías de la conspiración que promueven la violencia.
(...) es casi seguro que incitarán a algunos extremistas violentos domésticos a tratar de involucrarse en violencia este año,
admite el reporte de las agencias federales.

La publicación de este reporte se produce un día después de que otro informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional indicara que países como Rusia e Irán intentaron interferir en las elecciones de 2020, manipulando la opinión pública en redes sociales.
Ahora, en el nuevo informe se habla del comprobado papel de las redes sociales en la organización de grupos de extremismo violento y de milicias armadas.
Relacionando ambos informes se asoman interrogantes como el alcance que tuvo la injerencia de Rusia e Irán en la opinión pública y si fue capaz de alimentar los ataque en el Capitolio.