Translate with AI to
¿Qué son las cookies y por qué hay que borrarlas periódicamente?
Internet browser and web concept with cookies sign and word on a blue computer key.

¿Sabes que son las cookies informáticas? Seguramente te ha pasado que entras a un sitio de Internet y te pregunta si estás de acuerdo de que usen cookies. Estas son cada vez más comunes porque tienen muchos beneficios para los sitios web.

Una cookie es un archivo pequeño que es enviado por un sitio web para después ser almacenado en el navegador del usuario. De esta manera el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador, según información de Cyberclick, sitio expecializado en informática. Gracias a las cookies se puede identificar a un usuario que visita un sitio web y llevar un registro de su actividad en el mismo.

¿Cuál es la finalidad de las cookies?

Las cookies nacieron en 1994, cuando un empleado del navegador Netscape se propuso crear un e-commerce con un carrito de compras que almacenara los artículos favoritos del usuario. Para evitar consumir muchos recursos del servidor, decidió que la mejor manera de hacerlo era guardar la información en la computadora del usuario.

Hay distintos tipos de cookies. Hay unas que se eliminan cuando se cierra el navegador y otras que se usan para guardar información sobre el comportamiento del usuario en un sitio web.

Las cookies ayudan a un sitio web a conocer los hábitos de navegación del usuario y mostrarle, por ejemplo, publicidad relacionada con sus intereses. También a recordar si un usuario ha entrado anteriormente a una web. Si es el caso, no volverá a mostrarle un contenido que ya ha visto varias veces o recordará su usuario y contraseña.

¿Debemos aceptarlas? ¿Cuándo debemos borrarlas?

Otra finalidad de las cookies es hacer publicidad que se adapte mejor a los intereses de los usuarios. Para los visitantes de una página, su uso tiene ciertas ventajas, pues el contenido de la web será más útil y facilitará la navegación. Pero también trae consigo algunas preocupaciones derivadas a la privacidad en la red.

En muchos sitios web el usuario es obligado a aceptarlas para poder seguir usando el servicio, pero existen maneras de desactivarlas y bloquearlas.

Pero no siempre es necesario rechazarlas ya que también pueden ser de gran ayuda para mejorar la experiencia de navegación cuando creas un perfil de usuario. Esto evitará que tengas que rellenar formularios, contraseñas e interminables hojas de contacto una y otra vez.

Si no deseas que tu información quede almacenada en tu equipo, puedes eliminarlas en la sección “Herramientas”. Después haz clic en "Borrar los datos de navegación". En el teléfono, entra a "Configuración", después a "Privacidad" y finalmente a "Borrar cookies".

Si eliminas las cookies de tu navegador, se borrará la configuración de sitios web (como los nombres de usuario y las contraseñas). También es posible que algunos sitios funcionen más lentamente, dado que todas las imágenes deben cargar de nuevo".

Pero la compañía estadounidense de software Vertical Response dice que es conveniente eliminar la caché y las cookies de vez en cuando para "limpiar" el navegador. Esto ayudará a mantener a salvo tu privacidad y tu navegación será mejor.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com