Translate with AI to

Establecer exitosamente una comunicación con tus contactos a través del teléfono no tiene mucha ciencia, pero es importante saber antes de marcar que se requiere conocer el orden como se colocan los números. Parece algo obvio, pero te sorprendería saber que muchas personas necesitan ayuda en este paso.

Lo difícil para algunos es que cada país tiene un código, pero también las ciudades poseen códigos de área que en ocasiones pueden confundir.

¿Cuál es el código numérico de Estados Unidos?

Lo primero que debes saber si quieres llamar desde cualquier país de Latinoamérica a Carolina del Norte, es que el código de Estados Unidos es el 1. Por ello, lo primero es agregar +1 (ó 001) para guardar un contacto al que quieres llamar. Incluso si esto no se hace WhatsApp tampoco permite conseguir a ese contacto disponible para escribirle a través de la mensajería.

¿Cómo marcar por teléfono a Carolina del Norte desde México, Venezuela, Panamá y otros países?

Ya sabes cuál es el primero número que va. Ahora, es necesario conocer el código de área de ese lugar a Carolina del Norte al que deseas llamar, y que consta de tres números. El orden iría entonces así:

  • +1 (prefijo telefónico internacional de Estados Unidos)
  • XXX: (código del área de Carolina del Norte)
  • Número de la persona (dígitos del teléfono que suelen ser siete)

Este orden es el mismo desde cualquier país de Latinoamérica del que estés llamando.

¿Cuál es el código de área de Carolina del Norte?

Carolina del Norte cuenta con varios códigos de área, que son los prefijos numéricos que identifican una región específica dentro del estado. Cuando se agregan estos tres dígitos el orden sería el siguiente, tomando como ejemplo una llamada a una persona que se ubica en Charlotte, NC, y cuyo número ficticio es 9845678:

+1 704 9845678

Los códigos de área en Carolina del Norte son:

252Havelock
Kinston
New Bern
Rocky Mount
704Charlotte
Huntersville
Kannapolis
Mooresville
Statesville
828Asheville
Hickory
905Burlington
336Greensboro
High Point
Kernersville
Lexington
Thomasville
919Apex
Cary
Chapel Hill
Durham
Garner
Goldsboro
Holly Springs
Raleigh
Sanford
Wake Forest
Wilson
910Fayetteville
Lumberton
Wilmington
980Gastonia
Matthews
Monroe
Salisbury
Shelby
603Concord864Greenville
904Jacksonville

¿Cómo se marca a otro país desde Estados Unidos?

Si deseas marcar a otro país desde Estados Unidos, el proceso es ligeramente diferente. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Marca el código de salida internacional de Estados Unidos, que es el número 011.
  2. Ingresa el código numérico del país al que deseas llamar. Por ejemplo, si llamas a México, su código es el +52.
  3. A continuación, ingresa el código de área del destino en el país que seleccionaste. Por ejemplo, para la Ciudad de México, el código de área es el 55. Si la llamada es a un número celular suele seguir el siguiente paso.
  4. Finalmente, ingresa el número de teléfono deseado en el país de destino.

Los códigos de diferentes países que te pueden interesar son:

+52 - Flag of Mexico.svg México+53 - Flag of Cuba.svg Cuba+502 - Flag of Guatemala.svg Guatemala
+58 - Bandera de Venezuela Venezuela+591 - Flag of Bolivia.svg Bolivia+503 - Flag of El Salvador.svg El Salvador
+57 - Bandera de Colombia Colombia+51 - Flag of Peru.svg Perú+505 - Flag of Nicaragua.svg Nicaragua
+56 - Bandera de Chile Chile+593 - Bandera de Ecuador Ecuador+506 - Flag of Costa Rica.svg Costa Rica
+55 - Bandera de Brasil Brasil+598 - Flag of Uruguay.svg Uruguay+507 - Flag of Panama.svg Panamá
+509 -  Haití+54 -  Argentina+504 -  Honduras

Como ves, un dato importante es tener en cuenta cuáles son los códigos de salida internacional y los códigos numéricos de cada país. Los países de Europa Occidental y la mayoría de los países de África, América del Sur y Oriente Medio siguen la recomendación de la UIT de utilizar dos ceros. No obstante, algunos países no cumplen esta recomendación (por ejemplo, Japón utiliza 010).Por lo tanto, antes de realizar una llamada internacional, asegúrate de investigar lo necesario.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com