Translate with AI to
ciclo solar
El nuevo ciclo solar dejará ver un eclipse solar total en Norteamérica a medida que se alcance el mínimo del ciclo.

El ciclo solar 25 ha comenzado y éste tiene sus efectos en la vida humana. Se trata de un evento que ocurre cada 11 años y trae consigo algunos cambios en la forma como vivimos el día a día.

Expertos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) explicaron cómo el clima espacial causado por el Sol puede afectarnos. Específicamente se centran en impacto en la red eléctrica, los satélites, el GPS, las aerolíneas, los cohetes y a los astronautas en el espacio.

Doug Biesecker, físico solar del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, dijo que “El impacto del Sol en nuestra vida diaria es real y está ahí. Tenemos personal las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año porque el Sol siempre es capaz de darnos algo para pronosticar”.

Ciclo Solar traerá un eclipse solar total

El ciclo solar se mueve entre un mínimo y un máximo solar. El mínimo solar ocurrió en diciembre del 2019, lo que marca el inicio de un nuevo ciclo solar. Sin embargo, debido a que el Sol es variable solo después de varios meses se puede declarar el evento.

El máximo se estaría presenciando alrededor de julio del año 2025. A medida que se acerca el máximo es cuando se esperan más cambios en el clima espacial.

Uno de ellos es un importante eclipse solar total, que se esperaría en Norteamérica en abril del 2024.

"Esperamos que un eclipse cercano al máximo solar no solo nos muestre una corona impresionante, sino también algunas manchas solares grandes e interesantes en la faz del Sol. Para ayudarnos a aprender a vivir dentro de la atmósfera de una estrella activa y la el clima espacial que crea», dijo Valentín Martínez Pillet, director del Observatorio Solar Nacional en Colorado.

Las manchas en el Sol son las que ayudan a los científicos a rastrear la actividad solar. A partir de ahí se originan las llamaradas explosivas y los eventos de eyección que liberan luz, material solar y energía al espacio. En este nuevo ciclo solar se estiman 115 manchas en contraste con un ciclo que ha incluido más de 200 manchas solares.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com