Rodrigo Álvarez, autor del libro "Neurona Financiera. Herramientas para ser protagonistas de nuestra economía personal" y el experto en finanzas personales uruguayo compartió algunos consejos prácticos para manejar mejor el dinero. Transmitida a través del Instagram de La Noticia, los destaques de la entrevista serán compartidos por tramos.
En esta primera parte de sus declaraciones, hizo un análisis de cómo somos los latinos con el dinero. En base a su experiencia en varias partes del mundo encontró un punto en común entre todas las nacionalidades de raíz latina. "Los latinos, no importa dónde estemos, -señaló- compartimos una forma de relacionarnos con el dinero".
Eliminar el tabú
Álvarez contó que concebió su libro en principio para Uruguay, pero luego lo adaptó para que sea entendido en toda Latinoamérica. "Nosotros los latinos tenemos al dinero mucho más tabú que en otras culturas".
"En México, por ejemplo, cuánto gana una persona es cuánto gana en la quincena", ejemplificó. Por eso, su primer mensaje hacia la comunidad latina es que debemos imitar de los anglosajones esa apertura con respecto a hablar de sueldos y plata sin que sea un tema oculto.
"Nuestro relacionamiento con el dinero de adultos tiene mucho que ver con los paradigmas y valores que nos enseñan cuando somos chicos", dijo. Y añadió: "No hay en Latinoamérica el concepto de Educación financiera en las escuelas. Paraguay es el único país del continente que tiene algo, pero es incipiente".
El libro "Neurona Financiera. Herramientas para ser protagonistas de nuestra economía personal" está disponible en todo el mundo a través de Amazon Kindle.