Emprender en un negocio de tutorías escolares a distancia tiene mercado. Muchos padres no pueden acompañar o guiar a sus hijos en sus etapas escolares, y requieren de ayuda extra para hacerlo. Bien sea por falta de tiempo o por conocimientos limitados, los padres, o también estudiantes universitarios, buscan apoyo de personas que les faciliten el aprendizaje académico.
Suplir esa necesidad en estos tiempos de COVID-19 es una puerta que se abre a los emprendedores. Las clases a distancia no siempre son las mejores para algunos niños y adolescentes.
Falta de concentración, timidez para consultar lo que no entiendan, tiempo limitado para ser atendido por los maestros, recursos escasos que complementen las clases y un sinfín de factores pueden afectar el aprendizaje en línea óptimo. Sin hablar además del reto que implica lograr una buena conexión durante las clases en línea.
¿Quiénes pueden ser tutores?
Emprender negocio de tutorías escolares a distancia es una buena oportunidad para jóvenes universitarios, adultos en búsqueda e ingresos extra o desempleados, emprendedores calificados o con muchos conocimientos que pueden transmitir. Un requisito importante es que también disfrute de la educación y posea pedagogía. Esto será esencial para brindar una tutoría basada en el respeto y la paciencia.
¿Tienes capacidades para ofrecer tutorías? Entonces anímate a comenzar un negocio que te dará ingresos, reconocimiento y la oportunidad de ayudar.
Pasos para emprender un negocio de tutorías a distancia
¿Cuáles materias?
Analizar las materias que ofrecerás en tu negocio de tutorías según tus conocimientos, experiencia y habilidades. No quieras abarcar contenidos y materias que no domines con seguridad, ya que ofrecer un buen servicio será la base de que el emprendimiento se mantenga y crezca. Al final, solo lograrás una buena recomendación si eres capaz de ofrecer justo lo que los padres buscan para sus hijos.
¿A qué público?
En función de lo anterior, escoger también el grupo de edades a los cuales les podrás impartir clases. Tener claro quiénes son tus clientes potenciales te ayudará en los siguientes pasos.
¿Material de apoyo?
Tener recursos de apoyo será de mucha ayuda para que las tutorías sean didácticas. Desde presentaciones en power point hasta láminas, juegos, canciones o videos. Estos materiales son definitivamente ilimitados, pero deben escogerse según la edad de los tutorados.
¿Por cuál medio?
Seleccionar los medios más efectivos que se aplican para impartir las tutorías. En esta época, es muy recomendable analizar varias opciones digitales, que son más seguras ante la pandemia del coronavirus.
¿Cuánto cobrar?
Lo anterior te dará una idea de la inversión de tiempo y materiales y en función a ello hay que poner los precios. Es muy difícil ponerle precio a las horas hombre, pero puedes mirar en el mercado y establecer tarifas acordes al público y sus necesidades.
¿Cómo promocionar?
Crear la comunicación para ofrecer las tutorías y tarjetas de presentación. Las redes sociales son un excelente recurso para crear páginas de servicios. Utiliza un lenguaje claro y detallado de lo que ofreces, a fin de captar a los clientes que realmente buscas. Haz gala de tus capacidades y trayectoria curricular, así como todos los elementos que brinden peso a tu experiencia. Y no olvides ser creativo y destacar lo que más pueda atraer a tus clientes, así como referencias o casos de éxito.
¿Cuánto invertir?
Invierte en campañas asociadas a la comunicación escogida. Si te vas por el área digital puedes invertir en una campaña totalmente segmentada a tu público. Los volantes son una buena opción para colocarlos en los espacios donde consideres que estarán tus clientes potenciales.
Cobertura especial COVID-19
La Noticia es parte de seis importantes compañías de medios y otras instituciones locales que informan e involucran a la comunidad en torno a los problemas y soluciones relacionados con la pandemia de COVID-19. Es un proyecto de Charlotte Journalism Collaborative, que cuenta con el apoyo del Local Media Project, una iniciativa lanzada por Solutions Journalism Network con el apoyo de la Fundación Knight para fortalecer y revitalizar los ecosistemas de medios locales. Vea todos nuestros informes en charlottejournalism.org