Translate with AI to

¡Maradona ha muerto! Diego Armando Maradona fue un jugador que rompió cualquier parámetro en el futbol, un adelantado a su tiempo, con una destreza y habilidad únicas, que era capaz de derribar cualquier defensiva que se le parara enfrente.

¿Quién es Diego Armando Maradona, el rey del futbol argentino?

Maradona era un fuera de serie sin duda alguna, lo mismo podía driblar y superar a dos rivales enfrente, como también poner un pase magistral o rematar con un “crack”, era el futbolista perfecto, un adelantado a su época a pesar de no contar con un tremendo físico.

YouTube video

Un crack desde niño con Argentinos Juniors

Nacido en Lanús, Buenos Aires, un 30 de octubre de 1960, Diego Armando Maradona Franco llegaba a este mundo y fue hasta los nueve años que mostró grandes dotes de futbolista cuando ingresó a las filas de Argentinos Juniors.

Como no podían inscribir al equipo con el nombre original del equipo, tenían por mote Las Cebollitas, ahí fue donde Maradona inició su carrera en el balompié. Este equipo estuvo invicto 136 juegos y obviamente, el DIEGO era una de las estrellas.

La habilidad de Maradona lo llevó a salir en Diarios y programas de TV cuando tenía apenas 12 años, su habilidad con la pelota era tal, que sorprendió a distintos visores que lo tenían en la mira desde hace tiempo.

YouTube video

Debut como profesional y sólo tenía 16 años

Apenas iba a cumplir 16 años cuando Maradona hizo su debut como profesional en el juego entre Argentinos Juniors y Talleres, con victoria para los segundos. Tuvo que pasar un mes para que por fin anotara su primer gol y fue ante el San Lorenzo.

Para 1978, César Luis Menotti era el DT de la Selección Argentina y decidió no convocar al “Pelusa”, hecho que motivó al DIEGO a continuar trabajando para demostrar que había sido un error el no llevarlo.

Por cierto, Ricardo Enrique Bochini, quien era el ídolo de Maradona tampoco fue convocado de manera sorpresiva y Mario Kempes fue la estrella de ese Mundial.

https://youtu.be/Ly3SP3XqUqI

Su llegada a Boca Juniors llena de polémica

Para 1981, Maradona ya era una estrella, equipos como el Sheffield United lo querían en su escuadra, pero el argentino dijo no a todas las ofertas excepto a una, la que puso River Plate en la mesa, pero no jugó con ellos, sino con Boca Juniors, ya que tuvo que ser cedido a préstamo.

Ahí inició la historia del gran Maradona, donde metió 36 goles y 26 asistencias en las dos etapas que vivió con el club. Después, fue transferido al Barcelona de España, equipo que lo acogió y con quien metió 11 goles y 4 asistencias, números discretos para el argentino.

Lo lamentable en su estadía con el club español fue que el 24 de septiembre de 1983, Maradona sufrió la ruptura del tobillo izquierdo, luego de una entrada criminal de Andoni Goikoetxea y se perdió tres meses y medio de actividad.

YouTube video

La despedida de Maradona del Barcelona era lamentable, ya que en la Final de la Copa del Rey ante el Athletic agredió a Miguel Ángel Solá y desató una brutal pelea campal. Por este acto, al “Pelusa” lo sancionaron durante tres meses sin poder jugar y los culés aceptaron una oferta del Napoli.

Por cierto, fue en el Barcelona donde Maradona probó por primera vez las drogas, una adicción que lo llevaría a dejar su carrera más adelante.

¡México 1986, el Mundial de Maradona!

Llegaba el Mundial de México 1986, donde Maradona brilló y de qué forma. No sólo demostró que estaba en plena forma física, sino dio a conocer que la maga en sus pies no era casualidad.

Aunque tuvo un lamentable momento en Cuartos de Final al enfrentar a Inglaterra con la mano de Dios, Maradona llevó a Argentina a ganar el Mundial de México 1986, con cinco goles y la misma cantidad de asistencias cortesía del “Pelusa”.

YouTube video

Italia 90 y su encarcelamiento por posesión de drogas

Su historia con la Selección no paró ahí, en Italia 90, Maradona llevó a la albiceleste a la Final de nueva cuenta pero cayeron por la mínima, gracias a un polémico penal que marcó el mexicano Edgardo Codesal en aquel entonces.

Tras ese Mundial, Maradona fue encarcelado en Argentina luego que la policía allanara su departamento, donde encontraron drogas. No se le encarceló, pero tuvo que someterse a un proceso de rehabilitación para quedar limpio.

El “Pelusa” ya no quería regresar a Italia, así que fichó con el Sevilla de España por unos 7 mdd, pero no tuvo un gran rendimiento al meter sólo 6 goles y 9 asistencias en 26 partidos.

YouTube video

Estados Unidos 1994, el Mundial donde le “cortaron” las piernas

Llegaría el Mundial de Estados Unidos 1994, donde ya jugaba para el Newell's Old Boys. En el segundo partido de la Selección, Argentina enfrentaba a Nigeria, donde Maradona anotó su último gol. Al final, salió en el sorteo para realizarse el antidoping.

A Maradona le encontraron restos de efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina, lo que provocó una suspensión de 15 meses y dejar el futbol profesional.

YouTube video

No importa su pasado o si vida extracancha, Maradona con el balón era un Dios en el campo. Si bien está la conversación de si Pelé o él son los mejores, el Argentino bien podría autollamarse el Mejor Jugador de la Historia del Futbol.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com