Greensboro - El jueves 28 de septiembre las ciudades de Greensboro, Winston-Salem y Durham, se unirán en eventos simultáneos para manifestar apoyo a los inmigrantes acogidos en iglesias “santuario”, y en contra de las deportaciones.
Las acciones buscan crear impacto por la situación que enfrentan la madre guatemalteca Juana Luz Tobar Ortega, acogida en la Iglesia Presbiteriana San Barnabas en Greensboro; la mexicana Minerva García, refugiada en la Iglesia Congregacional Unida de Cristo (UCC) en Greensboro; y el pastor salvadoreño José Chicas, acogido en la Escuela para la Conversión en Durham.
Los eventos son organizados por la Coalición Ciudad Santuario de Winston-Salem, el Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC) y la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP).
En Greensboro
El evento Santuario o Cementerio: Servicio Funeral, Marcha y un Llamado a la Acción, a partir de las 4:00 p.m. frente a las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en 2 Center View Dr.
En Winston-Salem
Procesión solemne que comenzará a partir de las 5:00 p.m. en la Merschel Plaza, del centro de la ciudad. Piden a los asistentes llevar un par de zapatos viejos, para simbolizar las muertes de los que han tratado de llegar a este país. Los zapatos luego serán donados.
En Durham
Los participantes se reunirán en la iglesia Escuela de Conversión, en 923 Onslow Street, a las 6:00 p.m. donde dramatizarán un cementerio con inmigrantes que perdieron su vida luego de ser deportados.