Translate with AI to

Con el paso del tiempo, el aguacate ha ganado popularidad en todo el mundo, siendo una exportación mexicana y llegando hasta platillos simples, pero deliciosos, como la tosta de aguacate, que se ha hecho extremadamente famosa, lamentablemente, el creador de este plato, un reconocido chef, murió a los 54 años.

Bill Granger, el chef, escritor gastronómico y dueño de un restaurante que lo llevó a la fama mundial murió esta semana. La familia anunció el fallecimiento a través de redes sociales.

"Bill, un esposo y padre dedicado, murió pacíficamente en el hospital, rodeado de su esposa Natalie Elliott y sus tres hijos, Edie, Ins y Bunny, junto a su cama en su hogar adoptivo de Londres",

señala el comunicado de la familia.

¿Quién era Bill Granger y de qué murió?

Aunque no se dio a conocer una causa de muerte oficial, los medios australianos señalan que se cree que murió de cáncer, mientras que sitios como Nine reportan que fue diagnosticado hace muchos meses, sin especificar cuántos.

El chef habría muerto esta Navidad, en Londres, a los 54 años. Nacido en 1969, en Melbourne, Australia, fue un cocinero autodidacta que lanzó su carrera más de tres décadas después de abandonar la escuela de arte. Abrió su primer restaurante en Darlinghurst, en Sídney, donde se hizo conocido por sus desayunos servidos en una mesa común central.

Él y su esposa, Natalie, comenzaron una asociación profesional y juntos construyeron un exitoso negocio que cuenta con 19 restaurantes en ciudades como Londres, Tokio, Fukuoka y Seúl. Granger también es autor de 14 libros de cocina y realizó cinco series de televisión. En enero de este 2023 fue honrado con la Medalla de la Orden de Australia.

El chef también apareció como juez invitado en MasterChef Australia y mantuvo una relación con celebridades como Hugh Jackman y Jason Donovan, quienes le rindieron homenaje luego de que se informara su muerte.

Al chef se le atribuye la creación de la tosta de aguacate y al ser entrevistado sobre ello dijo que era su regalo para el mundo. Explicó que la gente que trabaja en gastronomía u hotelería siempre está corriendo y cuentan con poco tiempo para comer, por lo que la idea surgió de algo accesible, fresco, ligero, verde y fácil de hacer.

Noticias que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com