Translate with AI to

Luego del reciente eclipse solar anillo de fuego, el cielo se prepara para otro espectáculo de octubre, como lo será el eclipse de Luna parcial. Te adelantamos que aunque no es total, no querrás perdértelo porque es uno de los más grandes eventos astronómicos hasta el año 2025.

La Luna siempre ha sido fascinante y tiene muchos misterios escondidos. Por eso la oportunidad de admirarla en sus distintas facetas siempre encuentra seguidores por doquier. Este último trimestre del año nos regala el eclipse que cierra estos fenómenos hasta el próximo año.

¿Qué es un eclipse parcial de Luna?

La Nasa explica que durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna. Entonces, producto de esto, la luna llena desaparece a medida que la sombra de la Tierra la cubre.

Cuando se trata de un eclipse lunar parcial, solo una parte de la Luna entra en la sombra más oscura de la Tierra, conocida como umbral, lo que provoca que la Luna parezca parcialmente oscurecida. Aunque no es tan impresionante como un eclipse lunar total, este evento es visible fácilmente y ofrece un espectáculo celestial fascinante.

¿Cuándo es el próximo eclipse de luna en octubre 2023?

El eclipse lunar tendrá lugar el 28 de octubre del 2023. Los horarios de cada fase serán los siguientes:

  • Penumbral: desde las 2:01 ET
  • Parcial: a las 3:35 ET
  • Pico: 4:14 ET

El eclipse parcial concluirá a las 4:52 ET y la fase penumbral terminará a las 6:26 ET.

De acuerdo con estos horarios, Carolina del Norte no esta dentro de las zonas que podrán disfrutar del espectáculo celeste, ya que será muy de día para poder experimentarlo.

Podría interesarte: Pídele a la Luna: Ritual de eclipse de luna

¿Desde dónde se apreciará el eclipse lunar del 28 de octubre?

El eclipse lunar del 28 de octubre de 2023 será visible desde diversas regiones del mundo. Desde el Este de las Américas, Europa, África, Asia y Australia, se observará en su totalidad.

Por otro lado, al menos una parte del eclipse será visible desde casi todos los continentes, incluyendo América del Norte, América del Sur, el Pacífico, el Atlántico, el Océano Índico, el Ártico y la Antártida.

Para conocer la visibilidad específica desde tu ubicación, te recomendamos descargar la aplicación gratuita de astronomía "Sky Tonight" y escribe "eclipse lunar" en el espacio de búsqueda. Allí aparecerá el horario del eclipse en tu zona geográfica.

¿Qué se necesita para ver un eclipse de luna?

Si estás en el mapa de visibilidad, no necesitas algún equipo especial ni sofisticado para disfrutar del eclipse lunar del 28 de octubre. La Luna Llena se oscurecerá de forma totalmente visible, así que el único requisito es ver el cielo. Usa una aplicación de astronomía para asegurarte del punto exacto en el que debes orientarte para mirar el fenómeno.

¿Habrá más eclipses en 2023?

Este 2023 no habrá más eclipses ni solares ni lunares.

El próximo eclipse lunar después del de octubre, tendrá lugar el 25 de marzo del 2024 y será un eclipse lunar penumbral. Para estar cerca de un espectáculo más impresionante, no será sino hasta el 14 de marzo del 2025, cuando ocurra un eclipse lunar total que será un evento de Luna de Sangre.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com