El American Petroleum Institute (API) promoverá oportunidades educativas entre la comunidad latina con la iniciativa Discover Education STEM Career Coalition, un programa de cinco años que apoyará a miles de estudiantes en la comunidad latina para que lancen sus carreras técnicas, de ciencia e ingeniería y consigan integrarse en el sector del petróleo y el gas en Estados Unidos, uno de los más estables y mejor pagados del país.
Elia Quintana, directora de Stakeholder Relations del America Petroleum Institute (API), explicó durante la convención de la NAHP que es vital para las empresas del petróleo y gas tener una fuerza laboral diversa que represente la composición demográfica de Estados Unidos, por ello quieren ofrecer oportunidades educativas tanto para quienes opten por una certificación profesional (como soldadura o electricidad), como para quienes deseen realizar carreras universitarias de ingenierías o avanzar hacia puestos de liderazgo.
Diversidad como fortaleza
Un fuerza laboral diversa es fundamental para que las empresas representen la composición del país. Debemos representar a la población a la que servimos, no solo en la industria o a nivel filantrópico, sino también en toda la cadena de suministro y en de las comunidades en las que estamos
, señaló Quintana.
En total, alrededor de 1.9 millones de puestos de trabajo estarán disponibles en el sector hasta debido, por una parte, al crecimiento económico que el gas y petróleo está experimentando en los últimos años, y por otra, a las bajas provocadas por las jubilaciones de los actuales empleados, lo que convierte a este sector en una lugar atractivo para la población millennial y generaciones jóvenes.
La industria del petróleo y el gas demandará un gran número de empleos técnicos de nueva creación y para reemplazar a los puestos que se jubilan durante los próximos años y la comunidad latina, una de las minorías que más importancia da a la educación en Estados Unidos, es una de las principales que podrá beneficiarse de estas nuevas oportunidades.
En la actualidad, el sector emplea de forma directa e indirecta a más de 10 millones de personas en el país y supone un 8 del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense. Además, los empleos que requieren capacitación en ciencias técnicas o STEM se espera que crezcan en un 9 hasta , con lo que la formación temprana será clave para poder tener acceso a talento calificado.
Los trabajos mejor pagados
Queremos entrenar y atraer al talento latino con este programa
, señaló Quintana, quien recuerda que la industria cuenta con los trabajos técnico mejor pagados de todo el país, tanto a nivel de certificación, como universitario.
Un ingeniero junior recibe unos 50,000 anuales más que otros sectores, mientras que personas con certificaciones, como en soldadura, pueden superar los 80,000 anuales
, recordó Quintana.
Según la representante de API, el sector necesita renovarse, ya que una parte importante de su fuerza laboral se jubilará y además requiere innovar y modernizarse para adaptarse a los nuevos tiempos y ser parte de la transición a un mundo más sostenible.
La iniciativa Discover Education STEM Career Coalition se presentará y podrá ser accesible en unas 5,000 escuelas de comunidades desfavorecidas, y con presencia de latinos de todo el país durante cinco años, en los que se espera poder beneficiar a unos 10,000 estudiantes.
Este es un ejemplo de lo que las compañías pueden hacer para invertir en las comunidades locales y cómo pueden contribuir a cambiar y mejorar la sociedad
, reflexionó Quintana.
La industria del petróleo está en pleno crecimiento debido a la mayor producción en territorio estadounidense por la adopción de nuevas técnicas extractivas, y también por el mayor consumo de energía en todo el país y en el extranjero.
Por estos motivos, las perspectivas del sector son de crecimiento a largo plazo, incluso en un escenario de transición hacia nuevas fuentes renovables, ya que, como explicó Quintana, la industria de petróleo y gas es pionera en la creación de las redes de distribución y estándares de seguridad.
Si su hijo entra en esta industria mejorará el futuro de su familia y su comunidad. Estará entrando en una carrera profesional de largo recorrido de más de 40 años de estabilidad
, apuntó Quintana.
La industria del petróleo será clave para el desarrollo de los próximos 50 años y el principal creador de empleos bien pagados, de alta calificación y estables.
Elia Quintana también lidera el Energy Research Collaborative (ERC) de API con socios estratégicos que se enfocan en el desarrollo de fuerza laboral y relaciones con aliados no tradicionales en la industria del gas y el petróleo.