Translate with AI to

Cuando busca una vivienda donde mudarse o quedarse de vacaciones, suele preguntarse sobre las instalaciones disponibles y no si el anuncio es una estafa. 

Según un estudio, se encontró que el 43 % de los compradores en línea han encontrado anuncios falsos de viviendas de alquiler y vacaciones. El estudio también encontró que más de 5 millones de consumidores han perdido dinero a causa de una estafa de vivienda.

Las cifras se generan de una encuesta realizada por Apartment List, un mercado en línea de anuncios de apartamentos, e investigado por el Better Business Bureau (BBB), ayuda a consumidores a encontrar negocios confiables.

El BBB dice que quizás la manera más común de llevar a cabo estos fraudes es que los estafadores “simplemente copien la foto y la descripción de una propiedad, la publiquen en línea con su propia información de contacto e intenten obtener un depósito y el primer mes de alquiler de la víctima.”

De 2018 a 2021, el BBB recibió casi 2,000 informes de fraude de alquiler en su “Scam Tracker”, que registra estafas de negocios.

La encuesta de Apartment List dice que el 85 % de las personas que se encontraron con anuncios de alquiler falso no cayeron en trampa; pero que de los 5,200,000 de personas (15 %) que si creyeron estafas, perdieron un promedio de $400. Un tercio de las personas que fueron estafadas perdieron más de $1,000.

Cómo protegerse contra el fraude de alquiler

Según el Better Business Bureau, para evitar estas estafas, puede cuidarse de estas señales de advertencia

  • Solicitudes para transferir fondos a través de MoneyGram, Western Union, o una tarjeta de regalo.
  • Errores tipográficos y gramaticales.
  • El precio anunciado es mucho más bajo que el de propiedades similares.
  • El propietario o agente no puede permitirle ingresar a la casa o apartamento o le cobra una tarifa por verlo.
  • El propietario o el agente utiliza tácticas de venta de alta presión.
  • Si el propietario o agente requiere que firme el contrato de arrendamiento antes de ver la propiedad de alquiler.
  • Solicitudes de información personal o financiera.
  • Propietarios de larga distancia.

El BBB sugiere que los que buscan alojamiento NO hagan lo siguiente:

  • No envíe dinero para un alquiler en el extranjero.
  • No haga transferencias de dinero como depósito o pago del primer y último mes de alquiler. Transferir dinero es lo mismo que dar dinero en efectivo; no puede obtener un reembolso, incluso si descubre que la oferta fue un fraude.
  • Nunca pague un depósito de seguridad, una tarifa o el primer mes de alquiler antes de firmar un contrato de arrendamiento.
  • Nunca alquile una propiedad que no pueda ver antes de firmar el acuerdo.
  • Jamás le dé su información personal o número de Seguro Social a un propietario sin verificar su identidad.
  • No ceda a tácticas de ventas de alta presión.

Para denunciar una estafa de alquiler puede: informar a su policía local, comunicarse con la Comisión Federal de Comercio (877-FTC-HELP), o presentar una queja en el “Scam Tracker” en BBB.org/ScamTracker

Periodista trilingüe, mexicoamericana nacida en California y criada en Carolina del Norte. Se graduó de la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill en el año...