En la naturaleza, lo irreal puede ser real, los seres vivos pueden adaptarse de formas muy extrañas para su supervivencia y esto ocurre con el paso del tiempo, ya sea en especies que dominan un hábitat u otros que son parte esencial de un ecosistema.
Hay diversos ejemplos de animales que pueden regenerar su cuerpo, desde los tiburones, cangrejos, algunos reptiles y hasta algunos otros insectos son capaces de perder un miembro y volver a construirlo en su cuerpo.
La extraña babosa marina que se ‘decapita’ para curar su cuerpo
Ahora, los científicos estudian a la Elysia Marginata, una babosa marina que se alimenta de algas y tiene una forma única para "curarse".
La Elysia Marginata ha dejado a científicos e investigadores con muchas preguntas en el aire, ya que se corta a sí misma la cabeza con tal de deshacerse de alguna parte de su cuerpo enfermo.
Después de decapitar su cabeza, el mismo organismo regenera un cuerpo nuevo como si nada hubiera pasado, un hecho que tiene fascinado al mundo científico.
Un nuevo estudio de Japón reveló cómo ciertas babosas marinas pueden extirparse intencionalmente todo su cuerpo, excepto la cabeza para hacer crecer uno nuevo.
El descubrimiento fue por una casualidad
El descubrimiento fue gracias a una casualidad, cuando una investigadora descubrió que la babosa marina vivía en el laboratorio sin cuerpo alguno y sólo moviendo la cabeza para comer algas a su alrededor.
En investigaciones posteriores realizadas se observó como múltiples babosas se decapitaban a sí mismas durante su vida, pero se preguntaban por qué razón lo hacían.
Después de diversas observaciones, este proceso de las babosas se da cuando el cuerpo es infectado. Como el ser vivo se siente enfermo, decapita la parte que no funciona y regenera una nueva para continuar con su vida.
Un parásito, el culpable de que las babosas se decapiten
Los investigadores descubrieron que las babosas que adquirían un parásito marino propio de los crustáceos, es por esta razón que se deshacían del cuerpo para quitarse de encima el parásito. A
Alrededor del 30% de las babosas de mar consiguieron regenerar un cuerpo nuevo tras haberse deshecho del viejo, es decir, no todas tenían esta habilidad. Gracias a esto, ahora la pregunta es ¿por qué lo hacían si no todas tenían éxito?
Según el estudio, las posibilidades de sobrevivir con el parásito son aún menores que cortarse el cuerpo, medida que toman para poder sanar antes de morir.
Las babosas mas jóvenes al parecer tenían más opciones de regenerar un cuerpo con éxito.
¿Cómo se decapita la babosa marina?
El proceso de decapitación de la babosa es todo un arte, primero, destruye parte de los tejidos del cuello para que se pueda desprender después la cabeza del cuerpo.
Es decir, deja de alimentar células del cuello para que mueran y el cuerpo acabe separándose. Una vez que no están juntas, la babosa comienza el proceso para regenerar partes importantes de su cuerpo para que continúe funcionando.
¿Qué pasa con el cuerpo de la babosa marina?
Una vez que el cuerpo se desprende, continúa vivo durante varios meses, pero muere al no tener una vía para alimentarse.
Por otra parte, la cabeza se alimenta con la boca y también mediante una especie de fotosíntesis que es capaz de realizar en los momentos más críticos.
Los científicos intentan descubrir la forma en que la babosa puede crear un nuevo organismo, esto, para poder crear métodos que puedan ayudar a seres humanos a regenerar partes de su cuerpo.