Translate with AI to
5-habitos-para-apoyar-la-buena-nutricion-en-casa

Mantener una buena nutrición a partir de hábitos alimenticios son fundamentales para la salud familiar. Y educar a los hijos en este sentido constituye una verdadera herencia.

Marzo es el Mes Nacional de la Nutrición. Por ello, la mejor manera de festejarlo es iniciando los pasos correctos para que todos en la familia elijan correctamente cómo nutrirse.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades la clave para tener un peso estable está en llevar un estilo de vida que incluya buena alimentación, actividad física regular y equilibrio entre la cantidad de calorías consumidas y utilizadas. El problema es que la buena alimentación se relaciona con comer desabrido. La solución está en crear un plan integral para lograr el objetivo.

Panda Express nos dio algunas recomendaciones basadas en la promesa de cocinar para que el cuerpo y el alma queden igualmente satisfechos a través de una buena nutrición.

 

¿Cómo propiciar hábitos de buena nutrición en casa?

1. Planificar un menú semanal.

Pensar en la comida en el último momento, cuando todos tienen hambre y ya no queda tiempo es el peor enemigo de una dieta balanceada. La planificación permite tener control de las cantidades que comen y hacer compras de manera organizada e inteligente. Y además de ahorrar tiempo este hábito asegura la toma de decisiones alimentarias correctas para todos en la familia.

 

2. Hacer ejercicios en familia.

Según la Academia Americana de Médicos de Familia, hacer ejercicios es simplemente "el camino a una mejor salud". Y esto se debe a que, entre muchas otras cosas, puede ayudar al cuerpo a activar el sistema inmunológico protegiéndolo de enfermedades virales, reduce el riesgo de desarrollar afecciones y ayuda a mantener un peso adecuado. Como familia es ideal encontrar espacios y aprovechar los momentos libres para ejercicio un par de veces por semana. Puede ser una vuelta al vecindario antes o después de la cena, un paseo en bicicleta, una clase de baile, un partido de beisbol o futbol. ¡Lo importante es moverse y hacer ejercicios juntos!.

 

3. Aprender a tomar mejores decisiones sobre la comida

Hay muchos padres que fallan al escoger los alimentos para sus hijos. Esto no significa que hay que llevar una dieta aburrida y sin nada sabroso para los niños. Se trata de encontrar un balance con opciones dentro de lo que a ellos les gusta. Bien sea al preparar la comida en casa, en salidas o cuando se pide comida para llevar es importante elegir opciones de buen sabor, pero alta en proteína y baja en calorías.

 

4. Decir no a las bebidas dulces y sí al agua

Los refrescos y sodas están llenos de una gran cantidad de azúcar innecesaria y no aportan nutrientes. Es preferible elegir acompañar las comidas con agua, ya que es natural y mucho más económica que cualquier otra bebida. Además, debe ser un hábito beberla durante todo el día para mantener el cuerpo hidratado.

 

5. Predicar con el ejemplo.

Ya lo dijo Albert Einstein “Dar el ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera”. Los hijos son el resultado de lo que ven de sus padres. Si los más chicos ven consistencia, y que los grandes también están haciendo un esfuerzo para que todos estén mejor, ellos también los harán en el futuro.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com