Translate with AI to

El cine slasher es un subgénero mítico del cine de terror que nos ha regalado grandes joyas del séptimo arte. Pese a que empezó con unas características bien definidas, a lo largo del tiempo ha ido redefiniéndose y transformándose, hasta el punto de que es realmente complicado diferenciar sus límites. Hoy en día no está en uno de sus mejores momentos, pero seguro de que dentro de muy poco volverá a resurgir (Si acaso no ha empezado a hacerlo ya gracias a La Noche de Halloween) porque el slasher nunca muere.

Te recomendamos: El Pombero la impresionante leyenda guaraní

¿Cuál es el origen del cine Slasher?

A pesar de que es complejo hallar un origen claro, muchas veces se habla de que los inicios del subgénero slasher se remontan a las películas de terror de los años 60, como Psicosis (1960) o Demencia 13 (1963). De todas formas, generalmente se considera a La noche de Halloween (1978) como la primera película dentro de esta categoría.

¿Qué es el cine Slasher?

Atendiendo a la definición más estricta, se podría decir que el cine slasher es un subgénero del cine de terror en el que un psicópata enmascarado va asesinando con un arma blanca a un grupo de jóvenes o adolescentes movido por un sentimiento de ira o venganza.

¿Cuáles son las películas más famosas?

Su época de mayor éxito fue a lo largo de los años 80, con títulos tan reconocidos como

Viernes 13 (1980)

Prom Night (1980)

Pesadilla en Elm Street (1984).

Durante esta etapa se produjo una sobreexplotación del género que llevó al slasher al declive más absoluto. No fue hasta la llegada de Scream (1996) cuando vivió una revitalización. Hoy no está en su mejor momento.