La Administración Biden anunció el 4 de junio un conjunto de medidas que buscan asegurar la frontera sur, como respuesta al elevado número de inmigrantes que siguen llegando al país, entre ellas, se imponen límites al número de personas que pueden pedir asilo, cuando el promedio de siete días de cruces fronterizos diarios supere los 2,500 en los puertos de entrada al país. Esta medida generó múltiples reacciones entre activistas y expertos en temas migratorios; a continuación presentamos las más destacadas.
Rafael Collazo, director ejecutivo del Fondo de Acción de UnidosUS
“Entendemos que el Presidente Biden está tratando de usar las herramientas que tiene para traer orden a la frontera. Sin embargo, esta medida no aborda la reforma integral que nuestra comunidad realmente necesita. Si bien la orden aborda el problema inmediato de los cruces fronterizos, no apunta a los verdaderos culpables: los traficantes de personas y los contrabandistas de drogas que explotan a los inmigrantes desesperados”.
Podría interesarte: ¿Cómo solicitar asilo mediante la aplicación CBP One?
Maureen Meyer, vicepresidenta de Programas de la Oficina de Washington sobre América Latina (WOLA)
“La orden ejecutiva de Biden es un paso más hacia la eliminación del acceso al asilo en la frontera, violando la ley estadounidense y poniendo en riesgo a los inmigrantes que buscan protección en México o en sus países de origen”.
“Buscar asilo es un derecho según ella ley estadounidense e internacional. No debe limitarse en función del número de inmigrantes que llegan a la frontera o de la voluntad de México de aceptar inmigrantes expulsados que buscan asilo”.
Cindy Woods, asesora de política nacional de Americans for Immigrant Justice
“Es injusto, inhumano y contrario a los ideales sobre los que se construyó nuestro país. Mientras la administración continúa introduciendo políticas destinadas a negar punitiva y arbitrariamente el acceso al asilo para ganar puntos políticos, personas reales (padres, hijos, amigos) que huyeron de sus hogares y arriesgaron sus vidas para tratar de sobrevivir están siendo tratadas como peones políticos prescindibles. Esta Administración debe cambiar de rumbo. En lugar de destruir nuestro sistema de asilo, puede y debe reinvertir en un procesamiento humano y ordenado”.
Mark Hetfield, presidente y director ejecutivo de HIAS
“En lugar de arreglar un sistema de inmigración anticuado que ha estado roto durante décadas, los políticos están utilizando la retórica antiinmigrante para ganar votos avivando el miedo. Y cada vez más, las acciones del presidente Biden están implementando esta retórica contra el asilo, en lugar de impulsar soluciones reales que sean fieles a nuestros valores como nación donde los inmigrantes y refugiados han desempeñado un papel tan importante”.
Monika Y. Langarica, abogada principal del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de UCLA Law
“Existen numerosas pruebas que han demostrado que las políticas restrictivas no impiden que las personas que huyen de la persecución busquen refugio, pero sí ponen en peligro vidas y contravienen nuestras obligaciones legales y morales. El trato que la administración da a los refugiados ucranianos ha demostrado que podemos brindar acceso a la seguridad y la justicia a los más vulnerables. Hacemos un llamado al presidente Biden para que abandone este teatro político y reoriente su administración hacia su promesa de campaña de proteger el asilo”.
Si quieres leer este artículo en inglés de click AQUÍ.