Con el preocupante aumento de casos positivos de COVID-19 y la variante Delta en Carolina del Norte, el estado pondrá énfasis en el rastreo de contacto.
El jueves 12 de agosto se reportaron 5,900 nuevos casos de coronavirus, siendo el día 33 consecutivo con un aumento en la cifra en comparación al día anterior.
Por lo tanto, las autoridades de salud del estado volverán a contratar más trazadores de contacto con la finalidad de disminuir la propagación del virus.
El rastreo de contacto fue unas de las medidas que se implementó en el país para combatir el COVID-19.
En la etapa fuerte de la pandemia, Carolina del Norte contaba con más de 2,400 rastreadores de contactos.
La cifra fue disminuyendo a principios del 2021.
Cabe destacar que los trazadores de contactos no son empleados directamente por el DHHS.
La gran mayoría son trabajadores de condados o de empresas como Community Care of North Carolina.
Actualmente se tienen registrados un total de 1,368 rastreadores de contacto en el estado.
"Definitivamente disminuimos nuestro personal de manera significativa a medida que disminuían los casos”, dijo Erika Samoff.
“Ahora estamos tratando de aumentarlo rápidamente de nuevo", añadió la gerente de rastreo de contactos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Se prevé que el equipo de rastreo se vea afectado con la reapertura de escuelas en el estado.
Solamente 59 distritos escolares, o el 59 % de los 1.5 millones de estudiantes de escuelas públicas del estado, exigen el uso de mascarillas.
"Las investigaciones muestran que cuando los niños en las escuelas están enmascarados, hay muy poca transmisión", explicó Samoff a The News&Observer.
La funcionaria aseguró que la herramienta más importante para limitar las infecciones sigue siendo la vacunación.
En Carolina del Norte, alrededor del 55 % de los habitantes de 12 años o mayores ya están completamente vacunados.
También se sigue implementando la aplicación de exposición COVID-19, SlowCOVIDNC, misma que se ha descargado en 898,412 ocasiones.
MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:
La vacuna Sputnik V tiene una eficacia del 83% contra la variante Delta
Variante Delta ayudó a aumentar vacunación en estados con altos índices de contagios