Luego de la tensión que provocó el incidente entre un avión de combate ruso y un dron estadounidense, el Pentágono reveló este jueves un video donde se muestra a la aeronave de Rusia echando combustible sobre el artefacto no tripulado.
Podría interesarte: Avión de combate ruso golpea un dron estadounidense sobre el Mar Negro
Todo sucedió sobre aguas internaciones del Mar Negro, cerca de Crimea, y no solo fue un acercamiento, sino dos y en la segunda embestida el dron fue dañado en una de sus hélices, por lo que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tuvieron que derribarlo.
En el video de 42 segundos se ve a un avión Su-27 ruso acercándose a la parte trasera del dron MQ-9 estadounidense y liberando combustible a su paso. El objetivo era dejar sin visibilidad los sensores del aparato para alejarlo de la zona.
Luego, en la segunda parte del video, el mismo avión u otro caza ruso que había estado siguiendo al MQ-9 golpeó su hélice y dañó una de sus palas, aseguró el Pentágono.
El MQ-9 Reaper tuvo que ser derribado en el mar como consecuencia de la acción que los militares estadounidenses calificaron como temeraria por parte de los pilotos rusos. Todo ocurrió el martes 14 de marzo.
Washington y Moscú hablaron tras el incidente entre el avión ruso y el dron estadounidense
La situación provocó que funcionarios del más alto nivel de Estados Unidos y Rusia se pusieran en comunicación para esclarecer el incidente. Lloyd Austin, secretario estadounidense de Defensa, y el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, hablaron con sus pares del Kremlin.
Dichas llamadas telefónicas que se hicieron con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, y el jefe del Ejército, el general Valery Gerasimov, son las primeras entre ambas partes desde el mes de octubre pasado.
El incidente acrecentó las tensiones entre ambas potencias nucleares en medio de la guerra en Ucrania que tiene a Europa sumida en una crisis energética.
El ministro Shoigu acusó a Estados Unidos de provocar el incidente al ignorar las restricciones de vuelo impuestas por el Kremlin debido a sus operaciones militares en Ucrania.
El Ministerio de Defensa de Rusia también señaló "la intensificación de las actividades de inteligencia contra los intereses de la Federación Rusa", por parte de las agencias de Estados Unidos.
"Sus acciones suponen una escalada de la situación en la zona del Mar Negro y Rusia responderá con la misma moneda a todas las provocaciones."
aseguró el Ministerio de Defensa de Rusia.