Translate with AI to
ya-hay-un-caso-positivo-del-virus-del-nilo-occidental-en-carolina-del-norte
El paciente se habría contagiado a través de la picadura de un mosquito. (James Gathany/Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades vía AP)

Un nuevo virus ha llegado a Carolina del Norte, luego de que un residente del estado saliera positivo a una prueba del Virus del Nilo Occidental.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/vidasana/que-es-la-poliomelitis-y-como-prevenirla/

Se trata de un habitante del condado de New Hanover que recibió sus resultados del laboratorio a mediados de la semana.

"Este virus no es común en nuestra área, pero puede estar presente en algunos animales y, a veces, un mosquito lo transmite a los humanos. Esta persona no ha viajado recientemente fuera del condado de New Hanover y, por lo tanto, es probable que haya contraído el virus localmente",

dijo David Howard, director de salud pública del condado de New Hanover.

Howard pidió que la gente no se alarmara, ya que no representaba una emergencia para el condado, pero sí dio recomendaciones a la población.

"Este caso único no es motivo de alarma y, en este momento, consideramos que el riesgo es bajo para nuestra comunidad. Pero queremos que todos sean diligentes para prevenir la reproducción de mosquitos y evitar las picaduras de mosquitos, lo que reduce el riesgo para todos",

continuó Howard respecto al caso positivo al Virus del Nilo Occidental.

El Departamento de Salud Pública del Condado de New Hanover, a través de su equipo de control de vectores, está trabajando para atrapar mosquitos en las cercanías del hogar del paciente.

La enfermedad se transmite a los humanos a través de mosquitos. (AP Foto/Rick Bowmer)

Además, el mismo equipo de control de Vectores está rociando pesticidas autorizados y que no contaminan para evitar la propagación del Virus del Nilo Occidental en esa zona de Carolina del Norte.

Autoridades de salud del estado y del condado mandaron recomendaciones en el mismo sentido que en David Howard. El objetivo es evitar zonas y lugares que sirvan como criaderos de mosquitos, tales como los depósitos de agua estancada.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...