Dos nuevos proyectos de ley en Carolina del Norte buscan proteger a los indocumentados de redadas migratorias en lugares clave como granjas, sitios de construcción, escuelas, hospitales e iglesias. Legisladoras estatales aseguran que estas medidas no solo defienden los derechos humanos, sino que también protegen la economía del estado.
Los proyecto de ley HB-78 y HB-80 son impulsados por las representantes Deb Butler (Distrito 18, New Hanover), Renee Price (Distrito 50, Orange y Caswell), María Cervania, Pricey Harrison y Marcia Morey. Todas pertenecen al llamado Progress Now NC Caucus de la Asamblea General del estado,
Las legisladoras aseguran que esta medida protege los derechos humanos y salvaguarda la economía del estado. Todavía no está claro si tienen los votos suficientes para que se convierta en ley.
¿Por qué limitar las redadas migratorias?
Actualmente, las redadas migratorias generan miedo y desconfianza en comunidades inmigrantes. Muchas personas, aun siendo residentes legales, temen ser detenidas por su apariencia o idioma.
Puntos clave:
- Ser indocumentado no es un delito.
- La confusión entre inmigración y criminalidad alimenta la discriminación.
- Las redadas generan perfil racial y afectan a personas trabajadoras.
Cuando la policía local se involucra en la aplicación de leyes migratorias, se rompe la confianza con la comunidad y se dificulta la denuncia de delitos reales.
El impacto en la economía de Carolina del Norte
Las legisladoras subrayan que los inmigrantes son clave en sectores como la agricultura y la construcción. Sin ellos, la economía del estado se debilitaría gravemente.
Datos clave:
- Los trabajadores sin estatus legal en Carolina del Norte pagan $772.5 millones en impuestos y generan $6.4 mil millones en poder adquisitivo.
- Más del 50 % de los trabajadores agrícolas son inmigrantes, muchos sin documentos.
- La agricultura aporta $92 mil millones anuales a la economía estatal.
Advierten que si continúan las redadas migratorias en granjas y lugares de construcción, habrá falta de trabajadores, retrasos en proyectos y un aumento de costos para los consumidores.
Protección en hospitales, escuelas e iglesias
Las representantes Butler, Price, Cervania, Harrison y Morey insisten en que escuelas, hospitales y templos deben ser espacios seguros.
Escuelas:
- Los niños deben estudiar sin miedo.
- La deportación de sus padres afecta su educación y bienestar.
Hospitales:
- Nadie debe evitar atención médica por temor a ser detenido.
- La salud pública está en riesgo si las personas tienen miedo de ir al hospital.
Lugares de culto:
- Iglesias y templos son espacios de paz y comunidad.
- Redadas en estos sitios violan la libertad religiosa.
¿Qué sigue para esta propuesta?
Las representantes de Progress Now NC Caucus ya presentaron los proyectos HB-78 y HB-80. La decisión ahora está en manos de los legisladores estatales. La Asamblea Legislativa de Carolina del Norte tiene una mayoría republicana.