Translate with AI to

La migración está comenzando a acentuarse en la demografía del país, donde los latinos han ganado terreno en los últimos 5 años. Si bien los nuevos habitantes se están distribuyendo a través de los 50 estados, algunos destacan debido a que habitualmente no eran considerados lugares para albergar latinos.

Letsbox.it analizó los datos de la Oficina del Censo Estadounidense para determinar el crecimiento de la población de latinos en cada estado entre 2017 y 2022. Estimaron una tasa de crecimiento del 9.28 %, con una población total de 61,755,866 latinos. ¿Cómo contribuyó Carolina del Norte a estas estadísticas?

Aumento de la población latina de Carolina del Norte

Carolina del Norte se ubicó noveno entre los 10 estados con mayor crecimiento de la población latina en los últimos 5 años, según el análisis. Entre 2017 y el 2022 pasaron de habitar 914,792 latinos a un total de 1,051,008. Esto significó un incremento de 136,216 personas, que representa un alza de 14.89 %.

Fuente: Letsbox.it

En la tabla de los 50 estados Carolina del Norte ocupó el lugar 27. Por su parte, Carolina del Sur quedó en el puesto 19, ya que con un aumento de 51,477 latinos, quedó con 318,875 residentes de esa raza, lo que equivale a una subida del 19.25 %.

Texas, que ya lidera con la población latina más grande del país, tuvo un crecimiento del 9.29 % desde 2017. Le siguieron Florida con 14.42 % y tercero contrastó California, que aunque tiene una alta cantidad de residentes latinos, solo experimentó un modesto aumento del 3.39 %, el más bajo en comparación con los 50 estados.

Otros estados con crecimientos acelerados fueron: New Jersey, Arizona, Pennsilvania, Nueva York, Washington y Georgia. Todos, superaron la llegada de 120,000 latinos. Porcentualmente, hubo estados líderes que estuvieron por encima de las expectativas: Dakota del Norte y Dakota del Sur, con 34.13 % y 31.09% , respectivamente. Le siguieron New Hampshire 29.58%, Maine (26.78%) y Montana (25.27%), aunque en números ninguno de ellos representaban ajustes significativos.

Podría interesarte: ¿Cuáles son las mejores ciudades de Carolina del Norte? Estudio revela dónde es mejor mudarse

Charlotte y Raleigh, ciudades en crecimiento poblacional

Los incrementos de la población latina en Carolina del Norte, podrían guardar relación con el hecho de que al menos dos ciudades del estado figuran entre las que registran un acelerado crecimiento, de acuerdo con las estimaciones de la Oficina del Censo al 2023.

Charlotte es una de las ciudades más grandes y de más rápido crecimiento en el Sur. En el 2023, la Ciudad Reina registró una población de 911,000 habitantes, consolidándose como una de las 15 ciudades más pobladas de todo el país. El 1 de julio del 2023 tenía 15,607 más habitantes respecto a la misma fecha un año antes, lo que representa un 1.7 % más.

Top 15 Largest-Gaining Cities
Fuente: Oficina del Censo

Entretanto, Raleigh estuvo en el mismo ranking con una suma de 8,872 habitantes a lo largo de un año, con una población total de 482,295. Esto representa un incremento del 1.9 %.

La población en Carolina del Norte en general tuvo un crecimiento del 1.3 % en un año. Además de Charlotte y Raleigh contribuyeron con entre 1 y 1.7 % más versus el 2022 estas otras ciudades: Gastonia, Concord, Wilmington, Hight Point, Asheville, Durham y Jacksonville.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com