Translate with AI to
Ana Miriam Carpio recibe su certificado/Cortesía

Raleigh- Tres Ventanillas Consulares que serán los enlaces entre los connacionales salvadoreños en Carolina del Norte y el consulado ubicado en Woodbridge (Virginia), están listas para comenzar labores.

En un acto precedido por el canciller de la república de El Salvador, Hugo Martínez, y realizado el viernes 25 de agosto en la Embajada en Washington D.C., se efectuó la ceremonia de juramentación de las tres organizaciones que fungirán como Ventanillas Consulares en el estado.

En Raleigh estará coordinada por Casa el Salvador; una segunda en Durham por la Asociación Salvadoreña de Carolina del Norte y una tercera en el área de Charlotte será atendida por UNISAL.

Integrantes de las tres organizaciones durante la juramentación/Cortesía

Entre las funciones a desarrollar por los enlaces, el canciller mencionó la atención de servicios consulares, acciones de protección y gestión humanitaria, así como vinculación con la población salvadoreña, todo coordinado por la red consular.

Según Martínez las ventanillas no fungirán como un consulado, sino que serán un referente para los connacionales que podrán acercarse y recibir apoyo.

La idea es que sean un puente entre la comunidad salvadoreña y nosotros”, explicó a La Noticia, Erika Yanira Arévalo de Leiva, cónsul general de El Salvador en Woodbridge. “Por ejemplo en el caso de las citas y los trámites de documentos nos gustaría que los visitaran primero, para que tengan una revisión previa de su documentación y cuando vengan aquí tengan todo listo y se vayan con su trámite finalizado. Si necesitan una cita, ellos podrán hacerla y si necesitan ayuda en casos de deportación o causas humanitarias también”, mencionó.

Casos humanitarios y trámites consulares

Como la labor es adonoris, cada grupo designará los horarios y días de atención. En el caso Casa El Salvador atenderán tres días por semana, incluyendo el sábado. De acuerdo con Moris Aldana, presidente de la organización aún están definiendo los detalles. “Estaremos listo para empezar labores el lunes 18 de septiembre”, señaló.

UNISAL atenderá de lunes a viernes entre las de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. “No hay que pedir cita. Esperamos que esta ventanilla de un poco de luz y tranquilidad a nuestra comunidad, en especial en estos tiempos donde hay tanta presión política”, mencionó Ana Miriam Carpio.

Informes

Casa El Salvador

Asociación de Salvadoreños de Carolina del Norte

UNISAL

  • 101 W Sugar Creek Rd #2, Charlotte, 28213. De lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Teléfono: 704-521-6166.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...