El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, pidió a los abogados del estado que revisen miles de casos de condenados por posesión de marihuana a los que buscaría perdonar, siguiendo así el indulto que emitió este jueves el presidente, Joe Biden.
Te puede interesar:
El anuncio de Cooper se dio en el marco de la reunión que sostuvo con el Grupo de trabajo para la equidad racial en el sistema de justicia penal.
Dicho grupo nació tras una orden ejecutiva de Cooper firmada en el año 2020 y que iba a expirar este viernes. Sin embargo, el gobernador también anunció que ampliará los trabajos del grupo.
'Me complace compartir con ustedes hoy que ampliaré el grupo de trabajo para la equidad racial y la justicia penal. Su trabajo ha sido demasiado importante para dejar que termine este proceso, especialmente cuando hay más trabajo por hacer.'
afirmó Cooper.
El gobernador resalto los resultados del grupo, mismo que mostraron que los arrestos por drogas en el estado afectan desproporcionadamente a las personas afroamericanas y latinas.
Apenas el día de ayer, el presidente Biden dijo que perdonarían las condenas de aquellos que están en prisión por simple posesión de marihuana.
Esto implica que se tengan que revisar miles de casos en todo el país y por eso Cooper ya dio la orden a los abogados del estado.

Por citar ejemplos, en el 2019 hubo en Carolina del Norte 31,287 cargos por posesión de marihuana (media onza), de esa cifra alrededor de 8,500 terminaron condenados y 60 % de ellos eran afroamericanos o latinos, de acuerdo a datos del grupo de trabajo.
Pero el mismo grupo mostró que el consumo de marihuana es muy similar entre blancos, afroamericanos y latinos, aunque eso no se vea reflejado en las condenas.
El Grupo, tras esos resultados, ya había recomendado que las pequeñas posesiones de marihuana no fueran consideradas delitos en el estado. Sin embargo, la Asamblea General del estado no siguió sus recomendaciones.
'La aplicación de la ley en el sistema de justicia penal debe centrarse en detener los delitos violentos y el tráfico de drogas y otras amenazas para las comunidades seguras. También sabemos que una condena por posesión simple puede estropear los registros de las personas de por vida y evitar que consigan un trabajo.'
aseguró el gobernador Cooper.
Cooper dejó claro que buscará que el Grupo siga trabajando hasta el 2023 o el 2024 y dicho trabajo se enfocará en cuatro rubros:
- Prevención de la violencia
- Prácticas locales de aplicación de la ley y rendición de cuentas
- Políticas y prácticas del sistema judicial que resultan en resultados racialmente inequitativos
- Análisis de colecciones en exhibición pública de datos del sistema de justicia penal