Las fiestas patrias se celebrarán en grande en Carolina del Norte, uno de los lugares donde habrá un tremendo festejo será el Festival Hispano, una iniciativa hecha por la Iglesia Católica de la Inmaculada Concepción.
¿Qué habrá en el Festival Hispano de Carolina del Norte?
Este es un festival donde habrá diversas actividades, el cual iniciará a las 8:00 a.m. y en esta ocasión habrá comida típica como tortas, pupusas, enchiladas, antojitos, botanas, bailes típicos de México.
“Para la comida, no tiene costo la entrada al área, simplemente es pagar su comida por órdenes, son cuatro tacos, o pupusas o enchiladas, todo cuesta alrededor de $10”, dijo Cuauhtémoc Melgar, miembro organizador del Festival Hispano a La Noticia.

Además, de México, Perú también tendrá presencia con música en vivo gracias a la presencia de músicos de ese país, así que será una celebración completamente latina.
Además de estos shows, habrá también participación de la oficina de policía, el cuerpo de bomberos y juegos con premios para toda la familia.
Uno de los grandes atractivos del Festival Hispano es un torneo de futbol relámpago, el cual será abierto a todo el público, además que es un buen motivo para que la gente de Carolina del Norte conviva.
“Para el torneo relámpago, el costo es de $10 por jugador, pueden tener los elementos que gusten y eso cubre sólo la inscripción. Los premios son trofeos al primero y segundo lugar”, explicó el organizador.

¿Dónde se realizará el Festival Hispano de Carolina del Norte?
El famoso Festival Hispano se realizará en el estacionamiento de la Iglesia Católica de la Inmaculada Concepción, ubicada en el 1024, West Main St. Forest City, NC.
La iglesia siempre tiene actividades extra, como un ministerio hispano que se encarga de los eventos tanto de formación de fe, orientación a familias, a jóvenes y otras cosas, como bazares.

¿Cómo puedo obtener informes sobre el Festival Hispano de Carolina del Norte?
Aparte de esto, en los siguientes meses se tendrán preparadas posadas, la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, la celebración de Todos los Santos y el 20 de octubre habrá un evento junto con un centro de salud que ofrece servicios gratuitos a latinos y la comunidad en general
“Hay también entrenamientos que están enfocados en ayudar a la comunidad, desde primeros auxilios hasta detener un sangrado, además de cómo actuar en una situación de emergencia, pero también ofrecen servicios de salud y prevención de enfermedades”, finalizó Cuauhtémoc Melgar.

Finalmente, si desean asistir a la parroquia, hay una misa a las 3:00 p.m. en español para la comunidad latina. Para más información pueden llamar a los teléfonos 828-447-6295 y al 828-395-7908.