Un proyecto de ley presentado en la Asamblea General de Carolina del Norte, conocido como el HB-167, busca restringir e incluso eliminar la posibilidad de los ID comunitarios, siendo afectado el FaithAction ID, el cual es el más usado y aceptado en la comunidad.
- Podría interesarte: Proyecto de ley busca invalidar la FaithAction ID: "Afectará partes esenciales de la vida de los inmigrantes"
Precisamente esta organización está luchando para evitar que este proyecto avance, pues afectaría miles de personas que viven en Carolina del Norte, especialmente inmigrantes latinos y refugiados.
"Está identificación no solamente es para nuestra comunidad de migrantes y refugiados, sino también aquellos que están re entrando la sociedad; para miembros de la comunidad LGBTQ, también ha funcionado mucho para la gente que está en riesgo o desafortunadamente ha perdido su hogar y están en algún tipo de refugio. También para sobrevivientes de violencia doméstica".
Comentó Erendira Méndez, Directora de Educación, Defensa y Construcción de relaciones.
Afortunadamente, la votación fue suspendida, pues los legisladores que promovieron la iniciativa no vieron adecuadas las circunstancias para hacerlo.
"Ahorita no se tomó una decisión. Se postergó el voto porque, al parecer, teníamos los votos suficientes en contra, por lo que no lo consideraron este el mejor momento para ellos".

¿Qué representa la prohibición del FaithAction ID?
La posible prohibición del uso de esta credencial comunitaria afectaría a miles de personas, pues aunque tiene varias restricciones, ayuda en muchos casos a las personas que no tienen papeles o forma de identificarse.
"Sería un daño tremendo a la comunidad, porque se le está quitando una oportunidad conseguir un ID con foto, a personas que no tienen uno y que pueden necesitarlo, como todos los inmigrantes y refugiados".
Comentó Jasiel Bernal, Coordinador de Redes Sociales y Divulgación de FaithAction.
Además, dejó en claro que lo que busca el programa es unir a la comunidad y no separarla, como algunos legisladores plantean.
"El programa que empezamos aquí en FaithAction para unir la comunidad, no es para separar. Queremos que todos saquen su ID y obviamente si están de acuerdo con lo que el trabajo que hacemos y nuestra misión".
¿Qué restricciones buscan con la propuesta?
El FaithAction ID no es una identificación oficial y por lo mismo solo sirve como una identificación, no te da acceso a ningún beneficio a diferencia de los residentes o ciudadanos de Estados Unidos.
"En 2015 se hizo una propuesta de ley que incluía una cláusula que ponía restricciones a la identificación. Antes de ese año, se podía usar la ID para ir a la corte, tramitar tu licencia de matrimonio, sacar servicios de agua en la ciudad, pero desafortunadamente en el 2015 ya una propuesta de ley que hizo esa prohibición".
Comentó Erendira.
Actualmente, FaithAction y otras organizaciones están buscando distribuir información a la comunidad, para que hablen con sus representantes y den su apoyo para votar contra esta propuesta.
Además, esperan que las autoridades, de Carolina del Norte, vean la importancia de mantener vigente la ID comunitaria y cómo le ha facilitado la vida a millones de personas.
"Estamos trabajando con la red que son diferentes agencias a través de Estado, para informar a la comunidad lo que está pasando, para que se transparente con ellos y estar con ellos cada paso. Estamos esperando escuchar noticias de la Asamblea General acerca de cuándo se va a votar la ley. Mientras estamos abogando, escuchando a la comunidad para formar ese argumento que no solamente es de inmigrantes y refugiados. Estamos colectando estos testimonios para hacérselo saber a la Asamblea General la próxima vez que vayamos. No solamente aquí en Greensboro, también en Raleigh, Charlotte, Wilmington y otras ciudades que sepan que estamos en todo Carolina del Norte".
Comentó Jasiel.
¿Qué es la FaithAction ID?
Esta es una credencial que fue impulsada por la organización FaithAction desde 2013 y que ha sido aceptada en diferentes ciudades del estado; además de que es respetada en otros estados.
Gracias a esta identificación, más de 30 mil personas han podido conseguir como identificarse, consiguiendo atención en algunos hospitales, organizaciones y otros lugares.
¿Cómo sacar una identificación de FaithAction?
En todo Carolina del Norte hay varias asociaciones como El Pueblo, Hispanic League, New Arribals, Triad Heath Project y otras más que trabajan en conjunto con la asociación para entregar estas tarjetas.
Por lo que se recomienda asistir a estas, pero también comunicarse directamente con FaithAction, que en dado caso redireccionarán con la adecuada en caso de ser necesario.
- Asistir a una orientación que explica los beneficios y limitaciones de la tarjeta (no es una licencia para conducir o credencial para votar).
- Llevar una credencial donde se identifique (pasaporte o cualquier identificación de su país de origen o de cualquier otra índole).
- Proporcionar comprobante de domicilio actual.
- Las tarjetas de identificación cuestan $10 en efectivo y deben renovarse cada año.
Podría interesarte: