Translate with AI to

La labor de la policía se ha puesto en el ojo público durante los últimos años debido a varios escándalos de abuso de poder contra latinos y personas de origen afroamericano.

Se cree que en el país hay alrededor de 800,000 agentes de la ley que tratan de mantener a salvo a la población.

Recientemente se han presentado múltiples casos de brutalidad policial de alto perfil, violando los derechos de ciudadanos.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-segundo-estado-mas-seguro-del-pais-en-pandemia/

Ser oficial de policía en la ciudad no deja de ser peligroso, siendo uno de las ocupaciones con mayor riesgo en el país.

Con un salario promedio anual de $66,020 y un generoso paquete de beneficios que incluye aportes equivalentes a la jubilación, asistencia para la matrícula, amplio tiempo de licencia, un vehículo y acceso a instalaciones de salud y fitness, tratan de mantenerlos motivados.

Sin embargo, la forma en que se compensa a los oficiales varía de un lugar a otro, al igual que la calidad de su entorno de trabajo.

Para determinar los mejores lugares del país para ejercer la carrera policial, WalletHub comparó los 50 estados y el Distrito de Columbia en 30 indicadores clave.

El conjunto de datos abarca desde el ingreso medio de los agentes del orden hasta las muertes de policías por cada 1000 agentes y los gastos de protección de la policía estatal y local per cápita.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/carolina-del-norte-es-uno-de-los-peores-estados-para-las-enfermeras/

Bajo este escenario, Carolina del Norte es de los peores estados del país para ser policía.

Está colocado en el lugar 29 con un puntaje total de 40.61.

Los mejores estados en la clasificación de WalletHub fueron: Connecticut, California, Illinois, Distrito de Columbia y Maryland.